lunes, 11 de julio de 2011

¿ENCADENADOS POR AMOR?

Últimamente se ha puesto de moda en muchos lugares, la original idea de que las parejas se demuestren su amor poniendo en lugares públicos un CANDADO.  De esta forma, simbolizan su "amor eterno", como un ENCADENAMIENTO del uno al otro.  
Y digo yo: ¿el amor verdadero no es aquel que es LIBRE?  Yo entiendo por AMOR, ese sentimiento puro y bello que uno tiene hacia otra persona, el cual te hace DARLO todo por ésta.  Le das tu corazón, tu amistad, parte de tu tiempo, compartes tus emociones,  y lo haces todo de una forma libre y voluntaria. 
Le regalas tu confianza, le das libertad para que se vaya si quiere o lo necesita, y actúas en su favor en contra de tu beneficio si es necesario. Porque quieres lo mejor para esa persona, y deseas su felicidad.

Cuando una pareja, literalmente "se encadena", está coartando los principios básicos del amor: dejar ser y estar como uno es, teniendo la libertad de entrar y salir, de caerse y levantarse, de estar porque quiera estar.
El amor va y viene, y hay que cultivarlo, pero nunca atarlo!!  

¿No es más bello dejar el pájaro libre y ver como vuelve él solito? 

En esta sociedad, se empeñan en confundirnos. Día tras día escucho canciones de desamor, que nos hacen entender y creer que para amar hay que sufrir, y eso no es cierto.

Lo mismo ocurre con muchas películas. Afortunadamente no todas son iguales, pero ese mensaje de amor=dolor me parece muy equivocado. 

Seguro que alguna vez has sufrido por amor, pero eso no significa que siempre vaya unido. 
Si creemos que el dolor va unido al amor, cuando tengamos el verdadero amor delante de nuestras narices nos pensaremos que NO es para nosotros, porque lo veremos como algo "demasiado bueno", y "raro".  Nos confundiremos, y hasta dudaremos de si es amor o amistad. ¿¿Amor o amistad??  ¿Acaso no van unidos en realidad?  


Mi mensaje de hoy es directo y claro: no retengas al amor. Si lo intentas atrapar, se te escurrirá entre las manos como el agua, y lo perderás.  Lo único que tienes que hacer es DISFRUTARLO cada segundo de tu vida.  Dando y recibiendo, en un "toma y daca" que haga equilibrar la balanza. Tal y como diría mi amiga Carmen Pérez: en las pequeñas cosas del día a día, está el peso de la balanza. El equilibrio es necesario para vivir el amor de una forma SANA.



lunes, 4 de julio de 2011

RESPIRAR

Siempre he tenido mucha pereza a la hora de aprender a  RESPIRAR BIEN. Comenzaba a practicar, intentando hacer respiraciones profundas, con la idea de alargar la expulsión, y me entraba una ansiedad horrorosa. Me ahogaba, me mareaba, ...  Y terminaba por abandonar el intento!!
Mucha gente me decía que esas sensaciones eran "normales", y que si me ocurría eso, era porque estaba muy "bloqueada".  No me extraña! pues llevo mucho tiempo respirando mal....

La cosa es que hace poco, he comenzado a tomármelo "en serio". Y me he centrado en aprender despacio, para no agobiarme. ¡Y he de deciros que el resultado es MARAVILLOSO!  Sólo llevo una semana, y ya estoy notando los beneficios.....
Me siento más tranquila, más ligera, y mis digestiones ya no son pesadas....  ¿quién me lo iba a decir???  Yo que siempre he digerido muy lentamente la comida, lo que me provocaba multitud de gases, y ahora, ¡mis digestiones son ligeras! Y los gases han desparecido casi por completo!!!

La verdad es que estoy MUY CONTENTA de haber superado mi "resistencia". Y la verdad es que ahora no me resulta tan difícil  respirar bien.  Aunque todavía me falta mucho para hacerlo bien del todo. Y si ya noto los beneficios ahora, imaginaros cómo será cuando lo haga mucho mejor....


También estoy practicando el Yin Shin, del cual os hablo en el apartado "Cuerpo".  Y creo que la combinación de respirar bien, y esta técnica de auto ayuda  me están aportando grandes beneficios.....

Lo recomiendo a todo el mundo. ¡Abandonar la pereza como he hecho yo!  y probar.....   Acaso no te mereces un poquito de tiempo para ti mism@??  

martes, 28 de junio de 2011

RESISTENCIA

Cuando nos encontramos inmersos en un ENFADO, nuestro EGO se empeña en hacernos estar ahí, y no "bajarnos del burro".

Creemos tener la razón, y no queremos "ceder" ante los demás. Buscamos excusas para justificar nuestro enfado una y otra vez.

Esto nos hace estar a disgusto con nosotros mismos, ya que cuando tienes una emoción negativa como es la RABIA, todo tu cuerpo se resiente, y tu alma se enmudece. Es imposible estar EN PAZ y por tanto, tus relaciones con los demás se ven entorpecidas.


Cuanto más tiempo pasas así, más te encierras en ti mism@. Y conforme pasan los minutos, la rabia y el odio se van haciendo más grandes, más potentes..., y cuesta más SALIR de ahí.


¿Cómo salir de esa encrucijada? Cuesta mucho, la verdad. Pero yo creo, que la solución está en hacer lo siguiente:


  1. Exponer y mostrar tu enfado. Sin esconderlo dentro de ti. Decir cómo te sientes y soltar toda la rabia de alguna forma, como por ejemplo pegar 4 puñetazos a unos cojines, o gritar. No hace falta montar un "espectáculo", ni descargar la rabia con "alguien" en concreto. Puedes hacerlo tu sol@, en tu casa, o puedes HABLAR, sin llegar a insultar ni agredir a nadie, con la/s persona/s que te generaron ese enfado.
  2. Respirar. Despues de haber "soltado" la rabia, conviene RELAJARSE. Hacer unas cuantas respiraciones profundas ayuda a equilibrar tu cuerpo y tu alma.
  3. Tomar contacto con la realidad.  A veces EXAGERAMOS nuestras emociones, y la reacción que tenemos ante una circunstancia no se corresponde con la causa. Hay que tomar conciencia de nuestro cuerpo AQUI Y AHORA. Contactar con la naturaleza, poner los pies en tierra firme.  Y ABRIR LOS OJOS, y ver otras cosas además de lo que motivó ese enfado.  Reconocer las cosas positivas y darles su gran valor.  De esta forma haremos más pequeño y débil a ese EGO que se empeña en ver únicamente el enfado, y se obceca contra el mundo.
  4. Y por último, y no menos importante: NO TE SIENTAS CULPABLE. Cuando hayas conseguido salir de tu enfado, no te culpes de lo hayas podido hacer o decir. Si alguien se sintió herido, simplemente puedes pedir PERDON, y ya está!  Pero no te niegues a ti mismo. Tu eres así. Y tu enfado forma parte de tu SER.  Son momentos que de vez en cuando todos tenemos, y hay que darles su lugar. En lugar de sentirte mal por haberte enfadado, siéntete bien por haber salido de esa emoción. De haber sido capaz de superar tu RESISTENCIA.



A todos los que alguna vez herí con mis enfados, les pido PERDON, y les doy las GRACIAS por entenderme, respetarme, y seguir en mi camino.

martes, 14 de junio de 2011

LA VIDA EN BICI

A mi que me gusta ir en bici, y disfrutar de la naturaleza, he percibido cierto parecido entre mi vida, y mis paseos en bici. Puede parecer raro, ¿verdad?
Pues os voy a contar mi conclusión: tal como vas en bici, vas en tu vida.

Si cuando vas en bici tienes miedo de meterte por caminos desconocidos, en tu vida, preferirás ir a lo "seguro", sin arriesgar. Ya que tienes miedo de "perderte" y no saber volver.



Si vas mirando las piedritas del trayecto, y a la vez intentas "no pisarlas", por más que quieras evitarlas, terminas  con la bici encima de ellas!! Justo lo contrario.

Y así es la vida: todo lo que quieras evitar, acaba pasando....  Ya que si tu atención SOLO está puesta en "evitar" la piedra, de forma involuntaria y casi sin saber cómo, te comes la piedra!
Cuando nos obsesionamos con "algo", estamos tan centrados en eso, que olvidamos todo lo demás. Y eso genera que lo terminamos atrayendo hacia nosotros.

Si yo tengo miedo de caerme, y estoy todo el rato mirando el precipicio y bordeándolo... al final, me voy a caer.

Basta con que compruebes que cuando vas en bici, y miras hacia un lado, tu bici te acompaña. Sin darte cuenta giras hacia donde está puesta tu mirada. Y vas directo a aquello que estás mirando.

Por eso, es importante MIRAR hacia delante, en cada metro que avanzas. Si tener la vista demasiado lejos, que eso es como estar mirando siempre el "futuro", y sin mirar hacia atrás, ya que si no, no puedes avanzar.


Y no intentes "evitar" las piedras de tu camino, ya que solo conseguirás tropezar con ellas. Ten plena confianza en ti mism@, y camina sin miedo.  Disfruta de cada momento, de lo que te ofrece el paisaje, y sigue tu instinto....

viernes, 10 de junio de 2011

CONSTELACIONES FAMILIARES II

Cuando escribí acerca de mi experiencia en las Constelaciones, vi que alguno de vosotros me solicitaba más información al respecto. Así que voy a intentar hablaros un poquito más, dentro de mis posibilidades, y con alguna indicación de Carmen Pérez.


Lo primero que hay que saber es que las Constelaciones Familiares no son algo que haya que tomarse a la ligera. Es un tipo de Psicoterapia Sistémica Familiar, desarrollado por Bert Hellinger. Y lleva muchos años de estudio, trabajo e investigación.

Es difícil explicar su funcionamiento. Como bien nos dijo Carmen Pérez, no se puede explicar el "sabor" de una fruta, hay que saborearla uno mismo para conocerlo.

Simplemente os diré, sin profundizar y desde mi humilde experiencia, que existe una "memoria colectiva" en todos los grupos de familias, y que esta memoria es capaz de hacerse presente y mostrarnos lo que es y hay en este momento.
Si alguien perteneciente a un grupo (familiar, laboral,...) fue desplazado u olvidado, la memoria nos va a mostrar que existe esa ausencia, ya que en la memoria colectiva, todos los miembros tienen el mismo derecho.
Y si se da este caso, la energía del grupo muestra que hay una persona que no está siendo reconocida, y por tanto todo se mueve en busca del equilibrio perdido.
Las compensaciones que realiza el sistema para lograrlo, se viven como compensaciones, enredos u obstáculos insuperables en las generaciones posteriores. Quedando todo ello a la vista en el desarrollo de una Constelación.

Así que la finalidad de este tipo de terapia, es ayudarnos a ver lo que hay. Conocer si existen desequilibrios de alguna forma.  Y luego de ver, uno mismo hará o no hará.
No es una "varita mágica" que te solucione por sí sola el problema.


Te brinda la oportunidad de VER lo que no estás viendo, que recuerdes lo olvidado, que le des su lugar a cada miembro del grupo,...   Así que no mismo también tiene que hacer para que la terapia funcione.

Particularmente, creo que es una gran ayuda. Poder ver lo que ahora no veo, me da más amplitud de miras, más compresión, y libertad.

GRACIAS POR TU COLABORACION CARMEN PEREZ

martes, 7 de junio de 2011

MAMÁ

Solo hay una persona con la que hemos compartido ininterrumpidamente varios meses de nuestra vida: LA MAMÁ.

Lo primero que sentimos es su latido, su respiración, sus emociones, su cuerpo. Luego comenzamos a escuchar su voz y sus palabras....

Es ella la que nos alimenta, a través de su sangre. Y a partir de ella, nos formamos. Nos cede su espacio moviendo todos sus órganos, para que crezcamos dentro de su útero. 
Y ella es quien nos transmite sus genes, junto a los del PAPÁ, y toda la herencia familiar. 

A veces, en el día a día, nos olvidamos de que ellos han sido nuestro portal para llegar a este mundo. De lo importante y significativo que son en nuestras vidas. Del sacrificio que tuvieron que hacer en favor de nuestra llegada. De lo que DIERON para que llegáramos aquí. 

Que en una fusión de amor, energía, pasión,... pusieron parte de ellos en nosotros.

¡Qué maravilla tán grande! Ser capaz de DAR una parte de uno mismo, para que florezca vida en otro ser....

Desde aqui, quiero dar las GRACIAS a mi mamá, y a mi papá. Y a todos mis ancestros, que hicieron posible mi llegada a la vida. Siento un gran respeto por todos, y me inclino ante ellos. Los acepto, los tomo tal y como fueron, y siento en mi ser un trocito de cada uno de ellos.


Independientemente, de la relación de vida que uno tenga con su mamá, no debemos olvidar, que fue ella quien nos llevó en su vientre, y nos alumbró a la vida. Aunque ahora ya no esté con nostros, como podría ser el caso del que es dado en adopción, nunca hay que menospreciar este hecho. Sin ella, tu no estarías aqui y ahora.



Rindamos un gran homenaje a las mamás, y a su sacrificio, en pos de nuestra vida.


sábado, 28 de mayo de 2011

ME CAIGO, VEO MI EGO, Y ME LEVANTO

Hoy voy a hablaros mi última experiencia en el proceso de mi crecimiento personal. Os voy a contar lo que viví, cómo me hundí, qué sentimientos tuve, y cómo me levanté.
Para que comprendáis mejor, todo mi proceso, escribirá para este blog mi buena amiga y maestra Mª Carmen Nasarre, la persona que me pone el "candil" de luz para guiarme y ayudarme a VER lo que a mi sola me cuesta.
Y lo primero que voy a hacer es darle las GRACIAS por toda su ayuda, y por compartir en este blog su sabiduría. ¡Te quiero MªCarmen!

Mi proceso:
Siendo yo consciente de mi tendencia, mi "mecanismo" de vida, lo que suelo hacer para "manejarme" en mi día a día, mi EGO, no puedo evitar repetir una y otra vez ese rol. Porque lo he hecho tanto tiempo, que ahora, me cuesta no hacerlo. Y mi tendencia es la siguiente: ante un "problema", sea cual sea su magnitud (que la mayoría de las veces exagero, por mis EXPECTATIVAS creadas), me hundo, me convierto en VICTIMA, y PIDO AUXILIO. Necesito que ME SALVEN.
El otro día, repetí esta secuencia. Y cuando me hundí, me sentí "desesperada", "perdida", y triste. Entonces me puse a CONTAR mi PENA a los demás. Convirtiéndome en víctima necesitada de un salvador. Buscando la atencíón de cuantos me rodean. Esperaba que me dijeran, hicieran, "algo" para sacarme de mi situación. Que me levantaran y me ayudaran a sostenerme.

Cuando mi maestra me pregunto "Qué estaba haciendo??"  Fui consciente de que en ese momento estaba actuando MI EGO. Y aun así, me resistía. Mi ego me hizo entrar en el ENFADO, en la NEGACIÓN. Y no quería escuchar lo que me estaba preguntando. A mi cabeza llegaban "excusas" para reafirmar mi actitud.  Y el enfado me duró casi un día entero!!!
Me veía.... Y a la vez, me negaba!! Todo eran "justificaciones" sin base sólida.
Me sentía SOLA, ABANDONADA, y además me CULPABA de mi actitud infantil. Tenía una mezcla entre mi ego y su empeño en convencerme de que no actuaba mal, sintiendo que los demás no me querían, y mi darme cuenta de mi "mecanismo" de víctima, que me hacía sentir el enfado.
Entonces, me dejé estar. Y esperé.... Y todo ese tiempo lo pasé "luchando" entre esas dos caras: ego y consciencia. Fue un mal trago.

Hasta que hubo un momento, y os voy a decir exactamente cuando fue, que VI  con claridad, me acepté, y volví a ser YO.  Y fue en el preciso momento en que me puse con contacto con Madre Tierra.  Caminaba yo con mi "run run" mental, cuando otra persona hizo un comentario sobre cómo estaba hoy en día la Tierra, y lo mal que estamos actuando los humanos con ella.
 Entonces, siendo consciente de lo "pequeña" que soy, y las maravillas que me regalan el Cielo y la Tierra, me perdoné, salí de mi "juicio" conmigo misma, y el enfado se fue. ¡Y ya está! así de fácil, en un segundo, como un "clis" en la cabeza. Volví de la oscuridad, siendo consciente de luz.

Ahora puedo VER más y mejor que antes. He crecido un poquito más, y todo esto me ha servido para conocer más mi ego y su mecanismo. Que no quiere decir que ya no vuelva a caer, eso es muy difícil, pero por lo menos, cada vez que caigo y me levanto, soy más fuerte y más consciente.

Os dejo con las palabras de Mª Carmen Nasarre, un "candil de luz" para todos los que están cerca de ella.

Palabras de Mª Carmen Nasarre

  Cuando me nombras como maestra, gran vestidura me pones, mi talla es mucho mas pequeña, aprendiz de ser humano, participe del recorrido de la vida, si esa soy yo. 
  Dice un proverbio chino"si te caes siete veces, levántate ocho", la vida en su recorrido nos enfrenta a situaciones de todo tipo, en esos momentos sobre todo los dificiles, es cuando más atentos debemos estar, pues es de éstos de los que más podemos aprender. Nos enseñan dónde esta nuestra debilidad, para verla y aceptarla y al hacerlo nos volvemos mas libres por dentro, pues recuperamos lo que nos dejamos fuera, ampliando nuestra consciencia de nosostros mismos.

Así toda la fuerza que empleamos, en negar lo propio, en rechazar lo que no nos gusta del ajeno, vuelve a nosotros como energía disponible para dar luz a nuestro propio ser en completud.

  Un ejemplo que me ha sido siempre inspirador, es la naturaleza, con su ritmo estable, no varía ni su sol luminoso ni su noche oscura, de manera invariable el sol y la luna se perpetúan para dar el fruto de los días, de las estaciones. ¿Que ocurriría con la vida si el sol se empeñase en quedarse? de esta manera, en el trascurrir de la existencia, los gratos momentos como los amargos son en definitiva momentos del vivir. El que decide quedarse tan solo en uno, está negando la vida, resistiendose a ella. Os animo a que entreis en contacto con la naturaleza, en observar las lecciones de vida, que en el silencio, nos da grandes lecciones maestras.

  Me gustaría terminar con una gran enseñanza de Confucio: "Las cuatro estaciones se trasnforman, cambian y pueden repetirse hasta el infinito; el sabio persiste indefinidamente en la vía moral y en el universo, al trasformarse, se perfecciona. obsevando lo que es estable y fijo, puede apreciarse la verdadera naturaleza del cielo, de la tierra y de todos los seres vivos". Gracias y un saludo.
Te he adjuntado un pequeño relato sufí, ideal para los momentos de "noche oscura del alma" (Ver la columna)

miércoles, 18 de mayo de 2011

MUJER DE HOY

Hoy en día vivimos en una sociedad en la que nos invaden con mensajes negativos de la mujer. Si te paras a pensar, te das cuenta de la cantidad de anuncios que emiten con la finalidad de crear MIEDO, RECHAZO y VERGUENZA de nosotras, las mujeres de aquí y ahora.

Nos dicen que corren multitud de virus y enfermedades, y que ellos tienen la solución: los medicamentos que fabrican en sus multinacionales.Con las que se llenan los bolsillos de dinero para su propio beneficio.

Nos llega el mensaje de que la edad es mala. De que hay que "cuidar" el aspecto por simple apariencia. Arrugas por aqui, kilitos por allá, compresitas para la pérdida de orina, tampones mágicos que "disimulan" la menstruación (Nos dicen: qué malo es estar en ese periodo! que no se te note! )

Maquillajes, ropas, gimnasios, tratamientos adelgazantes y de belleza, medicamentos, operaciones de estética, ....  Concursos de belleza ... Series televisivas donde las actrices se levantan ya maquilladas y perfectas...  

¡Vamos a ver!  que ser MUJER es un ORGULLO y un privilegio!!  que cada edad tiene su magia, y que ya está bien de que se nos quiera inculcar una mujer 10, que hace de ¡todo! y está siempre felíz y perfecta.  Estar guapa, delgada, hacer deporte, ir a la moda, cocinar, ser buena esposa, ama de casa, tener una vida social activa, ser madre, nuera, suegra,cuñada, hermana e hija, trabajar también fuera de casa, con relaciones sexuales de película, ....   ¡Hasta nos han puesto un día para que celebremos que trabajamos! (8-marzo), como si fuera algo que nos "han regalado" con el paso del tiempo, y así no olvidemos su favor...

A ver, que podemos con muchas cosas, pero ¡no somos de hierro!  Que somos personas normales y corrientes, y que tenemos que ACEPTARNOS tal y como somos.
 ¡¡¡ Que no tenemos que disimular lo que somos!!!

Y basta ya de mensajes subliminales donde la mujer aparece menospreciada!!!   Que no tengo que disimular mi periodo, ni mis arrugas, ni mis kilitos.  
Que no tengo que "complacer" a los demás. Que tengo necesidades que quiero cubrir, y deseos que quiero alcanzar. Que si decido dejar mis canas al aire, ¿qué?  Y si mi celulitis me gusta, qué??   

La mujer es una pieza fundamental de la sociedad, y lo ha sido desde los comienzos de la historia. Aunque parece ser, que la necesidad de tirar por tierra a la mujer ha existido siempre. Comenzando por la famosa "manzana" tentadora...    Las formas cambian, pero no el fin. 

Recojo un texto muy interesante sobre la mujer en la Edad Medieval:
La mujer en el Medievo? La frase misma evoca inmediatamente en la mente de cada cual una serie de imágenes más o menos variadas pero que, en su conjunto, se resumen en lo siguiente: el Medievo es la gran época oscura y medio bárbara (en oposición a la época que seguirá y será llamada «Renacimiento») de opresión de los «menudos» por un puñado de feudales, de los hombres por la Iglesia y de las mujeres por todos. En seguida se mencionan, conjuntamente, el cinturón de castidad, el «derecho de pernada», la persecución de las brujas y el famoso «concilio» del año 585, en el cual se llegó incluso a discutir -entre hombres- si la mujer poseía o no alma..


Desde aquí hago un llamamiento a la mujer de hoy: 
¡Da gracias al cielo por haberte concedido el privilegio de ser mujer! y muéstrate tal y como eres, sin necesidad de ocultar lo que precisamente te hace MARAVILLOSA, que es SER MUJER, y todo lo que ello conlleva.




sábado, 14 de mayo de 2011

CONSTELACIONES FAMILIARES




Hoy quiero compartir con vosotros la vivencia que he tenido en Constelaciones Familiares.

Lo primero que voy a hacer es contaros MI EXPERIENCIA en ellas, y después, para explicaros  lo que son las Constelaciones Familiares, cuento con el privilegio de una experta en el tema: Carmen Pérez.
Ella me ofrece su sabiduría y experiencia, escribiendo para este blog, con la intención de haceros comprender lo que son las Cosntelaciones Familiares.



Mi experiencia:

Cuando acudí por primera vez a Constelaciones, iba bastante nerviosa, y con un poco de miedo. No sabía qué tenía que hacer, ni cómo había que actuar. Pero la verdad es que me resulto muy fácil. La consteladora, Carmen Pérez, nos explicó que lo primero que teníamos que hacer era NO PENSAR. Que nada estaba mal ni bien, que simplemente teníamos que SENTIR.  Observar nuestro cuerpo, dejarnos llevar.
Y así, sin pensar, salieron las SENSACIONES solas, y de una forma maravillosamente.... "mágica".

Me resultó fácil, y muy enriquecedor.

Cuando hice mi pregunta, yo tenía en mi cabeza una EXPECTATIVA ya creada.  Quería VER lo que yo creía era la causa de mi problema, y.... ¡no resulto ser así!  Así que mi primera reacción fue el enfado. Y esta es una cuestión muy importante. Cuando vas a constelar, tienes que ir con la mente ABIERTA, sin esperar "algo" en concreto. Y puedes ver cosas que no te gusten, pero es lo que hay.

Después de VER el movimiento de mi constelación, y superar mi enfado, lo dejé estar. Dejé que se reposara en mi interior la visión que había tenido. Sin darle vueltas al coco, y sobre todo, y muy importante, sin hablar de ello, ya que esas imágenes, son como una semilla plantada en tu interior, y no puedes estar "removiendo" la semilla constantemente, porque si no, no florece.

Al pasar el tiempo, poco a poco, todo iba teniendo sentido. Y mi vida CAMBIÓ. Fue como un antes y un después.  Evidentemente, cambió a mejor, ya que fui consciente de algo que no era capaz de ver por mi misma.

Después de la primera Constelación, he participado en varias, y en todas ellas, aunque no constele, aprendo mucho y mi vida se enriquece.

Para mi, con las Constelaciones, se abre una puerta, que nos muestra lo que ES, lo que HAY, y que permite abrir el alma a algo más grande, que ayuda a caminar en la vida con mayor y mejor capacidad de compresión.


Palabras de Carmen Pérez

 Querida Ana: me llena de alegría, constatar tus percepciones cada vez más afinadas,  sobre  constelaciones familiares, el bien que te reportan,  así como la posibilidad de informar a través de tu blog.

Como tu bien sabes es difícil explicar  una  experiencia.  Tu lo haces y a mi me llega, pero ¿Como pueden dos personas hablar del gusto y del aroma de una fruta si solo una de ellas  la saboreo?  Para la comprensión completa es  necesaria la experiencia.

Un taller sobre Constelaciones Familiares  puede ser descrito como un trabajo  realizado en grupo, donde a través de unos representantes que el cliente elige  para  resolver su tema se puede percibir lo esencial para el.

Lo esencial surge repentinamente más allá de la idea  y de la lógica que uno pueda traer.
Cuando el cliente viene libre de intenciones y en apertura,  las sensaciones y los movimientos expresados por los participantes  proporcionan comprensiones instantáneas de una forma que es fenomenológica y que permiten el acceso a un tipo de conocimiento  que Bert Hellinger llama saber participativo.

Este tipo de información  al  que se accede por el hecho de participar en una actitud humilde y recogida, ha sido ampliamente estudiado por Bert Hellinger y   también lo ha debatido con científicos, biólogos y chamanes

Entre las personas con las que compartió  y contrasto sus hallazgos se encuentran: El biólogo Rupert Sheldrake, El experto en chamanismo Daan van Kampenhut, y Don Juan, (Chaman indio y protagonista de de los libros del antropólogo Castaneda) Don Juan tiene un nombre muy lindo en indio: Tata Cachora y  tuve la oportunidad e conocerle, a sus 95 años, con motivo de la celebración del 85 cumpleaños de Bert Hellinger en diciembre del 2010.en Alemania

Bueno Ana, no se si es lo  que me pides. Es un poquito de todo
Quizá en la próxima ocasión me guste decir algo sobre la evolución de las constelaciones según B. H. hasta LAS NUEVAS CONSTELACIONES EN EL ESPIRITU que son las que actualmente desarrollo en los talleres  y que tu ya mencionas cuando dices en tu escrito:…….”Abrir el alma  a algo mas grande …

Un abrazo
Carmen Pérez

viernes, 6 de mayo de 2011

GRACIAS POR AYUDARME A VER

Cuando VES más allá de lo que hasta ese momento habías visto,  COMPRENDES el por qué de tantas cosas...  Y a partir de ese momento NADA vuelve a ser igual....

Hace poco pude ver una parte de mi misma desconocida y descubrí en ese momento, cómo transformaba una realidad que los demás vivían de forma totalmente distinta.

Al ver cómo los demás vivían y sentían distinto a mi, pude comprender que cada uno siente según su "imagen interna" y no según "las imágenes externas" que ocurran.

Cada uno, en su ser interior, distorsiona sin querer los acontecimientos de su vida, transformándolos según su capacidad de percepción. Es por eso, que ante un mismo suceso, personas distintas, lo viven de forma distinta.

Quiero dar mil gracias a todas mis compañeras de taller y en especial a mi maestra y amiga Mª Carmen Nasarre, ya que gracias a ellas, soy capaz, cada día, de CRECER, y poder VER más allá de lo que mi perspectiva lo ha sido hasta este momento.



En nuestro taller, aprendemos a DARNOS CUENTA, a VERNOS, y a VER MÁS, y aunque como ya expliqué un día, hay veces que tenemos que sufrir la gripe del crecimiento, el resultado, el beneficio, es tan gratificante, que compensa cualquier cuesta que haya que subir.



También quiero agradecer a mi familia, su apoyo y comprensión. Que aun siendo distintos, seamos capaces de compartir esta vida, con sus golpes y sus baches, con sus alegrías y bondades. Por su paciencia conmigo, y su amor.

Vistas de página en total