martes, 4 de diciembre de 2012

LA FABULA DE LA VACA

Caminaba el discípulo con su maestro, cuando la tormenta se les vino encima y ya estaba anocheciendo.

Entonces, encontraron una granja en la que vivía una familia muy pobre, la cual les brindó pasar allí la noche.
Esta familia, solo disponía de una vaca. Con la que se abastecían. Era su único sustento de vida.

Cenaron con los pocos alimentos que tenía aquella familia.  Y les ofrecieron las mejores camas.  

A la mañana siguiente, al levantarse todos, descubrieron que la vaca estaba muerta. ¡Qué horrible desgracia! Aquella familia no tenía nada más para sobrevivir!!  Sin la vaca morirían de hambre todos....

El discípulo le pidió al maestro que les ayudara. Que lo había visto hacer muchas cosas por otras personas no tan buenas, y que éstas lo merecían más que nadie. 

Pero el maestro no hizo nada. 

Según caminaban a su destino, el discípulo no lograba entender a su maestro. Y una y otra vez le repetía lo mismo. "No entiendo por qué no les has ayudado...." 

El maestro ya cansado de escuchar a su discípulo le contesto: "Sabes cómo murió la vaca? La maté yo" 

Y el discípulo no lograba articular palabra...  ¿Cómo podía haberles hecho eso tan cruel su maestro? No lo podía entender... Y se enfadó mucho, y también se puso muy triste...  

Pasó el tiempo, y el maestro volvió con su discípulo a esta granja. Y observaron que aquella familia que antes era muy pobre, ahora vivía en la abundancia. Tenían una gran cosecha de verduras, gallinas, caballos, cerdos, ....  
El discípulo no podía creer lo que estaba viendo. Y le preguntó al padre de familia cómo habían logrado tener todo aquello. 
Entonces, el buen hombre le contó que después de morir la vaca, tuvieron que ingeniárselas para sobrevivir. Y que a raíz de ello, descubrieron que se les daba muy bien hacer otras cosas aparte de mantener una vaca. 

Entonces el discípulo comprendió a su maestro. "Lo hiciste para ayudarles. Gracias sabio maestro" 



A veces, cuando nos ocurren desgracias no nos damos cuenta que tienen una finalidad para nuestro bien. Todas las limitaciones que tenemos, son un puente para lograr un bienestar mayor. Para desarrollar nuestro potencial. Para alcanzar metas. Para aprender. Para ser mejores. Para crecer....
Un gran cambio a tu favor, solo puede llegar después de atravesar la dureza de caer.

Solo ante las vicisitudes de la vida, logramos superarnos. Resiliencia, así se llama.

Si muere tu vaca, no decaigas. Seguro encontrarás nuevas formas de sostenerte y avanzarás con más fuerza y seguridad hacia tu plenitud.

lunes, 26 de noviembre de 2012

DANZA INTEGRAL III. Aires otoñales

Hoy siento una mezcla de emociones. Mi esencia está saliendo, poco a poco, aprendiendo a contactar con los demás. A mostrarse tal y como es, sin miedo al juicio externo. Aprendiendo a situar el límite entre el respeto al otro, y el miedo a exponerme, a ser juzgada, a hacerlo "mal".  

Y mi peor juez soy yo misma. La que agarra mi esencia, sin llegar a soltarla del todo, escondiéndola, tapándola. 

Este fin de semana continué mi formación en Danza Integral. Ha sido muy bonito. Muy intenso. Me ha conectado con mi propia limitación: la de apartarme del grupo. La de no terminar de mostrarme por miedo. La de mi baja autoestima que continuamente se empeña en comparar mis capacidades con el resto. 


En uno de los trabajos, al quedar en VACIO, y sentir mi "yo", mi esencia, me invadió una gran tristeza. Vi con claridad mi impotencia y resistencia a vaciarme. ¿Por qué no aceptar mi propia esencia? ¿Por qué duele sentirme en vacío?  ¿qué me hace evitar ese CONTACTO con migo misma?  Que al final, es lo mismo que me hace evitar el contacto a los demás....    
Pues es algo que todavía no puedo responder. Quizás predomine en mi una baja autoestima más grande de lo que imaginaba hasta ahora. 

Ahora entiendo mi dificultad para respirar. Mi agobio a soltar y expulsar el aire al completo. Esa ansiedad que me hace tambalear. 

Una vez, en Constelaciones Familiares, se formo una visión en la que yo aparecía sin mirar mi vida, mirando al cielo, en las nubes, ....   
¿Para qué evitaba entonces ver mi vida y en definitiva verme a mi misma?  Para no contactar con migo misma. 

Aires otoñales que invaden mi cuerpo
soplan y carician mi vida al completo
Descubro la belleza de una hoja
que seca es simiente en la naturaleza

Nuevos aires, señal de cambio
el mundo gira hacia un nuevo camino
Aire fuera y dentro, plenitud y vacío
Nuestras alas movilizan los latidos

Encuentro nueva gente llena de luz
colores, músca, y flores en tu voz
Cada una es especial veo su propio yo
Siento sus alas libres como espejos donde me  veo yo

Dejo de moverme solo circularmente
para recta ir a acariciarte
Salgo de mi burbuja protectora
me asomo al desnudo entera

Me desprendo poco a poco de mi capa 
libertad para mi alma
Se deshace el sobrante
ese escudo gigante
En un otoño renovante
con nuevos aires refrescantes

Quiero agradecer a todas y cada una de las que conformamos el grupo de Danza Integral su presencia, su aportación, respeto y comprensión. 
Siento en este grupo mucha energía positiva, llena de buenas intenciones para con el mundo y las personas. Veo un belleza increíble en cada una. Muestra de una pequeña parte del universo. Piedras angulares que ayudan a generar este cambio que ya está en nosotros y cada día crece más. 

Gracias por ponérmelo fácil. Por extender vuestras manos hacia mi alma. Y ayudarme a verme y sentirme, aunque duela. Por esos silencios respetuosos. Por esa sonrisa cómplice. Por ese guiño que me llega al corazón.











miércoles, 14 de noviembre de 2012

EL SER HUMANO

Aunque muchas personas piensen que el ser humano no tiene la capacidad de amar, ni la nobleza de los animales, yo sí creo que somos seres maravillosos.
Es verdad que existen personas que hacen muy mal las cosas, verdaderas barbaridades, y causan mucho dolor. Pero eso no significa que el ser humano sea malo por naturaleza.

Todos, cuando nacemos, somos pura inocencia, esencia divina, y estamos llenos de amor.  Qué hacemos con ese amor es otro cantar...
Unos lo malgastan, desprecian, y acaban sintiendo solo odio y amargura. No entraré ahora en los motivos que puedan llevar a una persona a terminar así.
Otros, en mi parecer la mayoría, crecemos con él, aumentando día a día nuestra capacidad de amar y dar amor al resto.

Cuando llegó mi hijo a mi vida, toda mi rutina se trastocó. Era muy feliz por su llegada, más me costó adaptarme a él, y abrirme a sus necesidades.
Sin embargo, aunque tuve y tengo que renunciar a muchas de mis propias necesidades en pro de su bienestar, lo hago de una forma generosa y satisfactoria.
Pues lo que él me devuelve, es puro amor y alegría. Lo entrega por naturaleza, y yo, me doy cuenta de que también lo hago así.

Esta entrega generosa, solo es posible cuando nuestro corazón alberga AMOR.

Algunos pensarán que evidentemente, eso lo  hacen todas o la mayoría de las madres, y es verdad. Pero es más que un vínculo madre-hiijo.

Pues yo, sin haber tenido a mi hijo en mis entrañas, lo amo igual o más que si lo hubiese llevado. Y eso, solo es posible, porque el ser humano ama a otros seres humanos.  Siente la necesidad de tener una familia, de entregar su amor, de compartir su vida...  

Se sacrifica por sus hijos, padres, hermanos, amigos.... Y lo hace de forma voluntaria, generosa, y satisfactoria. Por el mero hecho de ayudar y tener manos con las que caminar en el viaje de su vida.

De cuantas más personas dependamos, más satisfacción encontraremos. Podremos sufrir con sus pérdidas, más siempre tendré otras manos conmigo.

Hoy, que me siento especialmente amorosa, quiero compartir con vosotros todo el amor que llevo dentro. Y decir gracias a lo más divino, por poner en mi vida a todas y cada una de las personas con las que comparto mi días. Todas son maravillosas. Todas me enseñan cosas. Todas me ofrecen su amor. Y a todas quiero decirles que las AMO.


lunes, 5 de noviembre de 2012

MOON MOTHER II. Mi experiencia

Prometí contar mi experiencia acerca de la bendición de útero que se hizo en la luna llena del 29-octubre-2012, y allá voy:

Esa tarde, no me encontraba yo demasiado inspirada para ponerme a meditar, pero a ello me puse con el simple propósito de comprobar si notaba algo o no.

Me quedé sola en casa. Puse música relajante. Me senté, y comencé a respirar.

Leí la meditación que me habían enviado, y fui imaginando que todo aquello ocurría de verdad. Un arbolito pequeño en mi útero, enraizado en la tierra, que cada vez crecía más y más, hasta llegar a mi corazón.
Después seguía creciendo, hasta llegar a la luna.

Y por último, los rayos lunares descendían hasta llegar a mi, y mi útero.

Me costó un poco mantener esa concentración, pues no soy de las que meditan, ya que me falta bastante paciencia para permanecer quieta durante largo rato.  A eso, añade la visita de mi pareja y mi hijo, que interrumpieron el proceso cuando iba a mitad....

Pero bueno, a parte de todo eso, he de decir, que ese momento me sirvió para relajarme. No había tenido un buen día, y me ayudó mucho a salir de mis nervios y encontrar un momento de paz.

Y he de confesar que tuve un momento muy emotivo, en el que mis lágrimas afloraron. Quizás vinieron a mi mente todas mis experiencias negativas en anteriores embarazos. O quizás fue la luna..... ?

Al día siguiente, es verdad que notaba ciertas molestias físicas en la zona del bajo vientre. ¿Sería mi mente condicionada?  No lo se....Pero las molestias no eran imaginarias seguro.






martes, 30 de octubre de 2012

PONERME EN MI SITIO

Como ya sabéis siempre he tenido dificultad en ponerme en mi sitio. Y hoy, siento más que nunca mi necesidad de ubicarme y posicionarme en mi sitio, haciéndome valer por lo que soy. Ni más, ni menos.

Por mi miedo a la confrontación con los demás, por evitar discutir, por hacer lo que se espera de mi, por no hacer daño, por respetar al otro, .... olvidé respetarme a mi misma, y hacerme respetar.

Al no respetarme, pasaba de situarme por debajo al resto, a situarme por encima, actuando de forma injusta con los demás.

Hoy, me posiciono en mi lugar, mostrando mis emociones e intentando transmitir mi dolor ante la falta de respeto de los demás. Sin miedo a que se me juzgue, se me malinterprete, no me entiendan, se enfaden, se alejen, y/o me intenten hacer cambiar mi parecer.

Una vez estuve en una astróloga que me dijo que había venido a esta vida para HACERME VALER por mi mísma, sin depender de los demás.
Y cada día lo veo más claro....

Si yo me hago valer, me ubico en mi sitio, y de esta forma los demás podrán verme con claridad, sin entrar en sus realidades o mecanismos, y sin entrar yo en los míos.  No entro en su mecanismo, pues no se lo permito. No entro en mi mecanismo, pues estoy en mi sitio, y no doy lugar a irme abajo o arriba.

Entiendo que a veces, se discute, y que por ello no pasa nada!  Que al revés, se puede aprender mucho por ambas partes. Y a mí ya me está ocurriendo. Estoy aprendiendo a ubicarme, aunque me cueste mucho.

Evidentemente me duele, pues no es agradable para mi tener que pasar por esto. Superar mi miedo a la pérdida de lo que tenía, que para mi era de un alto valor. Más hoy acepto que puede que sea así, si así la vida lo requiere.
Nunca busco enfrentamientos, ni malentendidos, más si ha llegado a mi, será por algo...    Y con eso me voy a quedar. No voy a crear expectativas. Simplemente me voy a dejar llevar.  Posicionándome en mi sitio, y
sin darle más importancia de la que tiene.

Si con mi ubicación, pierdo o gano, lo acepto. Si con ella, hago daño a alguien, lo siento de corazón. No es mi intención nunca hacer daño. Y ahora tampoco lo es hacérmelo a mi misma.





lunes, 29 de octubre de 2012

DANZA INTEGRAL II. Liberación

He comenzado mi formación en Danza Integral, y he de confesar que me está encantando la experiencia.

Al principio, me sentía bastante cohibida, sujeta, en "protección", aislada, tímida, con miedo.  Y poco a poco..... me fui desprendiendo de mi mente, y me fui relajando, dejándome ESTAR, y dejando SALIR mis emociones y mis necesidades.

El trabajo ha sido precioso. Y muy educativo.

Las educadoras han facilitado de forma muy creativa mi acercamiento a esta Danza. Digamos que me lo han puesto muy fácil. Con los trabajos propuestos, me sentí cada vez más libre, y me resultó cómodo pasar de mi juicio al trabajo libre, y compartido. Y fui capaz de reconocer mis limitaciones sin que me causaran un problema para realizar el trabajo.

Por primera vez siento que he encontrado una salida a mis inquietudes interiores.

Siempre me gustó mucho bailar, y sin embargo, nunca me apunte para aprender a bailar, pues mi sentir musical iba mucho más allá de memorizar unos pasos y una técnica.
Mi mente siempre creaba coreografías imaginarias, donde era capaz de bailar sin mis limitaciones. Sin necesidad de aprender una determinada técnica.
También la música ha sido de siempre mi gran aliada para esto. Para mi es un vehículo de autoayuda y ayuda a los demás ante cualquier dificultad.

Evidentemente estas coreografías imaginarias nunca las llevé a la realidad, pues me resultaba imposible superar mis propias limitaciones.Y sentía que para ello, debía aprender las técnicas necesarias.
Por tanto,  quedaban ahí, perdidas, como en un remanso de agua que no encuentra la salida hasta el mar.

Mi necesidad, quedaba frustrada de esta forma.

Ahora, encuentro la forma, de poder trasladar toda mi creatividad al baile, de una forma comprensiva frente a cualquier limitación, a la par que integradora.  Pues otra de mis inquietudes ha sido siempre el crecimiento personal. Y aquí van unidas ambas cosas.

Con la Danza, he descubierto la forma en la que poder plasmar mi creatividad unida al desarrollo personal.

Siento una gran satisfacción, y mucha ilusión en completar esta formación.  Por fin, mi agua estancada comienza a fluir, a salir, ... poco a poco.  Para mi está siendo una gran liberación.

sábado, 20 de octubre de 2012

INTELIGENCIA CORPORAL



Qué satisfacción encontrar que se hable de estos temas cada día más!!

Prestar atención y escuchar a nuestro cuerpo es muy revelador......

lunes, 8 de octubre de 2012

SOLO TU

No es porque seas mi niño
no es porque seas mi hijo

Es por tu humilde belleza
es por tu gran nobleza

Eres pasta de terciopelo
con pintura de ángel bello

Eres luz brillante naranja
eres miel con sabor a nana

Eres tan bello mi niño!!
Manantial que nutre mi río...
Alegría en mi vida y mi mundo
muñequito lindo...

Cada vez que te miro descubro
tu inocente alma al desnudo
tu risueño espíritu tímido
tu enorme amor escondido

Que colmas mi vaso de frutas
chocolate, vino y rosas
Que inundas mi corazón de rayos
de risas, ternura y entusiasmo

Eres flor del árbol caído
en mi bosque planté tu tallo cálido

Eres estrella que ilumina
cada minuto de mis días

Con tu dulce savia sanas
cada latir en mis venas
cada escribir en mis cartas
cada espina clavada
cada centímetro de mi alma

Solo tu podías ser
el fuese parte de mi vida y mi ser




lunes, 1 de octubre de 2012

MOON MOTHER

Recientemente recibí un correo de una amiga en el que se me invitaba a una Bendición mundial de útero.


Tal fue mi sorpresa, que me puse a investigar un poco sobre qué era esto, y en qué consistía, y me puse en contacto con una Moon Mother. 

Esto fue lo que me respondió: 




 La Bendición del útero consiste en una meditación para
traer el alma femenina de nuevo a tu ser y ayuda a conectarte con tu
útero, sanarlo y con esto sanar muchos aspectos de nosotras que
durante nuestra vida y nuestra historia como mujeres no nos han dejado
desarrollarnos como tal.
Miranda Gray comenzó este movimiento de la Bendición del útero
mundial, es escritora del libro "Luna Roja" y maestra de reiki que
lleva mas de 15 años investigando y trabajando con mujeres, temas
particularmente que tienen que ver con el verdadero papel de la mujer
en el mundo, el ciclo de la menstruación, antiguas tradiciones y con
la reconexión con lo divino femenino. Envió una propuesta a algunas
amigas de realizar una Bendición del útero, le escribieron 6000
mujeres lo que le hizo plantearse todo más a lo grande. En este año ha
organizado en las lunas llenas de febrero, mayo, agosto bendiciones
mundiales, como la que habrá el 29 de octubre, ya más de 20 mil se han
enganchado al movimiento y esta iniciando a mujeres por todo el mundo
para que puedan realizar también bendiciones y sanaciones
individuales, éstas somos las Moon Mothers que aparecemos en la página
donde me has encontrado. Su trabajo consiste en crear una red de
mujeres para que llegue un día en el que haya círculos de mujeres para
hacer la bendición en cada ciudad del mundo. La bendición es para
todas las mujeres, que ya hayan tenido su primera menstruación,
mujeres en la menopausia, tengan o no útero, también para mujeres
embarazadas. El útero es el órgano donde se crea un ser humano y en
estos tiempos es necesario que la mujer tome conciencia de él, lo
cuide, lo trate con cariño y mucho amor por que va a ser la primera
"casa" donde su bebé se forma y esto le va a ayudar en su vida más de
lo que podríamos imaginar.
El 29 de octubre nos juntaremos en círculo pero todavía no hemos
concretado la hora ni el lugar, estas invitada y es un evento gratuito
ya te escribo cuando nos organicemos. También puedes hacerla en tu
casa sola o con un grupo de amigas, como tu lo sientas, lo único que
tienes que hacer es registrarte a una hora en la pagina
http://www.wombblessing.com/spanish-invitation.html y te enviarán la
meditación por escrito, en un audio también y todo lo que necesitas
para hacerla. Ese día muchas mujeres estaremos conectadas por todo el
mundo por la sanación de la Madre Tierra y el despertar de la energía
femenina.
También puedes recibir una Bendición y sanación individual conmigo.


Espero te hayan servido mis palabras para entender en qué consiste
todo este movimiento.
En esta página puedes leer más información y los efectos que tiene:

http://www.wombblessing.com/spanish-aboutblessing.html

Te escribo cuando sepa el lugar y la hora , todas nos tenemos que
registrar a la misma, y así también te digo qué tienes que traer




Como soy una persona muy curiosa..... he de decir que me apetece participar en esto, y ver por mi misma qué efectos siento o si no siento nada.....

Cuando lo haga, prometo contaros qué sucedió y qué sentí.
Si alguna de vosotras conoce algo sobre esto, por favor, hacerme algún comentario al respecto para contrastar opiniones y vivencias. 




   
Además la idea de un movimiento energético femenino me parece fantástica. 


lunes, 17 de septiembre de 2012

DOLOR AJENO O PROPIO?

Tengo una amiga que acaba de pasar por una situación difícil.

Cuando somos familia o amigos de alguien que está atravesando un duro momento, tendemos a sentir IMPOTENCIA, pues nuestro ego nos dice "tengo que salvarlo!"
Pero no podemos hacer NADA para evitarles el dolor. Tienen que vivirlo y pasar por esas fases del duelo. Han de ser ellos, y no nosotros los que experimenten esa situación dolorosa.

Los que estamos fuera, los amigos y familiares, solo podemos hacer una cosa: ACOMPAÑARLES en su dolor. Estar a su lado, sin ni siquiera apenas hablar nada.

Tenemos que apartar esa necesidad nuestra de SALVAR al otro de su llanto, de su rabia, de su dolor... Pues en esa necesidad de salvar al otro, está implícita nuestra necesidad de salvarnos a nosotros mismos.

Si yo no puedo soportar verte llorar, es porque yo no soporto llorar.
Si me duele el alma cuando le riñen a un niño, es porque yo, en lo más profundo de mi ser, guardo una gran tristeza proveniente de un recuerdo de mi infancia, que me hace tambalear y no estar en mi sitio aquí y ahora.  Pues hoy, no tiene sentido ese dolor en mi, ya que la situación que me generó tal tristeza ya pasó. Y hoy no soy aquella niña temerosa.

Lo que nos ocurre, es que por lo general, no somos consciente de esto. Y sufrimos cuando el otro sufre desde un lugar que no nos corresponde.

Si no te dejo llorar, no te estoy acompañando. Estoy evitando mi sufrimiento por verte llorar.

Tenemos que darnos cuenta de qué hacemos ante estas situaciones. Para poder acompañar sin pretender aliviar al otro. Para darle su espacio, sin egoísmo. Para dejar que pase por ello, sin sentirme culpable por no intentar aliviarle.

Solo cuando seas consciente de esto: todo lo que le pasa al otro, es por su bien, para que aprenda "algo" que solo le corresponde a él vivirlo. Podrás acompañarlo desde tu sitio, sin entrar en su movimiento, en su dolor, que siempre lleva algo del tuyo.

A parte de nuestra intención de sanar al otro, está nuestro JUICIO. Ése que se empeña en justificar, criticar y comparar la actitud del otro. Las típicas frases de: "yo no habría hecho eso....."  o, "yo lo hubiese hecho así o asá.."
Si juzgamos al otro, es porque nosotros mismos nos estamos juzgando continuamente.

No podemos compararnos nunca con nadie, ya que cada persona es única y especial. Si tu hubieses nacido el mismo día que yo, en mi ciudad, con mi familia, y hubieras vivido todo lo que yo he vivido, ..... Ante cierta situación concreta hubieses actuado exactamente IGUAL que yo!!   Pues.... tu,  serías yo!!
Y pensarías y sentirías las emociones y cada situacíón vivida de la misma manera que la siento yo.

Así que ya sabes. Cuando tengas al lado una persona que está pasándolo mal, no intentes aliviarlo. Por eso no serás mala persona, al contrario, serás mejor. Pues le estarás dando su espacio.
Tan solo ACOMPÁÑALA. Una mirada, un gesto, una mano en su mano, .... es lo mejor que puedes hacer ella.
Dejarla que se desahogue y se exprese.

Y sobretodo NO la juzgues. Pues si tu fueses esa persona, habrías hecho exactamente lo mismo que ella y estarías viviendo lo mismo que está padeciendo.

Para mi amiga: "Sabes que estoy aquí para lo que necesites. Te quiero Dory"

Vistas de página en total