Hace muy poquito tiempo que he descubierto el DISEÑO HUMANO, y la verdad es que me tiene totalmente enganchada....
Comencé a estudiarlo por pura curiosidad, y me sorprendió tanto, que he seguido investigando!
Cuando me leyeron mi D.H. me quedé boquiabierta, porque para mi fue encontrar la "clave" de mis dilemas durante toda mi vida.... Comencé a entender porqué me sentía de ésta o aquella forma ante una situación, y con alguna/s persona/s.
También ha sido quitarme un gran peso de encima, y dejarme SER tal cual soy, sin ejercer presión para "hacer" lo que CREÍA debía hacer.
Entender que muchas cosas que percibía como mías, eran presiones ejercidas del otro... fue muy liberador!
¿Cómo explicaros qué es el D.Humano? Pues copio unos pequeños fragmentos del libro-guía del Diseño Humano (Ra Uru Hu) aunque por internet encontraréis bastante información.
"El sistema de Diseño Humano es la Ciencia de la Diferenciación. Nos muestra a cada uno de nosotros que tenemos un diseño único y un propósito especifico que desempeñar mientras estamos en la Tierra. Dentro de nuestra matriz generica existe un sinfín de posibilidades para la unicidad individual. Hay millones de variaciones de seres humanos y, sin embargo, cada uno de nosotros tiene una configuración de D.H. especifica y única con una Estrategia clara que nos alinea sin esfuerzo a nuestra unicidad. El D.H. no te pide que creas nada. Te invita a participar en un experimento vital potencialmente transformador y te ofrece las herramientas prácticas y la información necesaria para vivir la vida siendo tu mismo.
No hay dos cartas que sean exactamente iguales.
Una carta o Cuerpo gráfico de D.H. es un mapa preciso y una guía del usuario que te da acceso a como estas diseñado genéticamente para involucrarte con el mundo y cómo funciona nuestro sistema único de guía interno. ( ...)
El Diseño Humano es un nuevo tipo de despertar. Es un proceso de llegar a la conciencia que alinea nuestra mente y nuestro cuerpo con sus roles apropiados. (...)
Lo primero que me llamó la atención del D.Humano es que se conforma de una sintesis de cuatro antiguos sistemas esotéricos con la ciencia moderna. La astrología occidental y el I Ching chino aparecen como los anillos del Mandala del D.H., y el sistema hindú-brahmín de los Chakras y el Arbol de la Vida del Zohar/Cábala forman la base del Cuerpo Gráfico centrado dentro del Mandala.
En su Mandala, la matriz del ser humano está constituida por 64 puertas que corresponden con los hexagramas del I Ching. Y aparecen los 36 canales de Cábala.
Parece un poco complejo por la cantidad de información que abarca, pero en síntesis es sencillo a la par que muy clarificador.
Yo os recomiendo sin ninguna duda que lo investiguéis todo lo que podáis. Ya que os va a ofrecer una muy buena ayuda.
Yo seguiré estudiando mi propio diseño y el D.Humano en general. Y ya os contaré un poquito más de él más adelante...
sábado, 15 de noviembre de 2014
martes, 21 de octubre de 2014
DESMONTANDO CREENCIAS Y EXPECTATIVAS
En el transcurso de estos meses estoy dandome cuenta del gran "papel" que nos hacen interpretar....
Nos llenan la cabeza de CREEENCIAS respecto a lo que es bueno y malo, lo que necesitamos para ser felices, lo que tenemos que llegar a ser,... en definitiva nos dicen cómo ser, cómo hacer las cosas, y qué tenemos que tener para formar parte del gran circo de la vida....
Desmontar todas esas creencias es muy dificil. Y a mi me genera una gran rabia interior. Enfado con todo y todos y para conmigo misma. Y fustración.
Ese "qué debo hacer" instalado en mi disco duro desde hace años, es un virús complicado de eliminar. Sustituirlo por "qué necesito y quiero hacer" me está costando más de lo que esperaba.... Y ese es mi gran problema! ESPERAR
Cuando esperas algo de alguien, o de ti mismo, o de la vida, y este algo no llega o llega de otra forma a la esperada.... aparece la fustración!!! Y el enfado y la rabia contra todo.
¿Y por qué sigo ESPERANDO? Es algo que llevo tan interiorizado...tan grabado.... tan mecanico...
Y es que necesito esperar algo para seguir manteniendo el CONTROL. Que es lo que me da cierta SEGURIDAD. Lo que equilibra mi MIEDO.
Si controlo lo que hago y en definitiva mi vida, podré satisfacer mi necesidad de cumplir mis propias expectativas con respecto a esas CREENCIAS que se grabaron en mi mente.
Deshacerme de mis creencias y expectativas.. dejar de controlar... En definitiva SOLTAR EL VOLANTE de mi vida y simplemente DEJARME LLEVAR..... Esa es la clve para dejar de sentir fustración, rabia y enfado... La clave de mi vida y la de muchas personas .
Hace algun tiempo, una persona muy querida y sabia me dijo... Todos tenemos un polo positivo y uno negativo, que son opuestos. Uno es tu debilidd, y el otro es tu fuerza. Si encuentras uno, encuentras tambien el otro... Pues en tu debilidad está tu fuerza." Así que yo, que muevo mucho a los demás, he de integrar mi lado opuesto, el dejarme llevar. Y fluir así con la perfección de la vida.
Nos llenan la cabeza de CREEENCIAS respecto a lo que es bueno y malo, lo que necesitamos para ser felices, lo que tenemos que llegar a ser,... en definitiva nos dicen cómo ser, cómo hacer las cosas, y qué tenemos que tener para formar parte del gran circo de la vida....
Desmontar todas esas creencias es muy dificil. Y a mi me genera una gran rabia interior. Enfado con todo y todos y para conmigo misma. Y fustración.
Ese "qué debo hacer" instalado en mi disco duro desde hace años, es un virús complicado de eliminar. Sustituirlo por "qué necesito y quiero hacer" me está costando más de lo que esperaba.... Y ese es mi gran problema! ESPERAR
Cuando esperas algo de alguien, o de ti mismo, o de la vida, y este algo no llega o llega de otra forma a la esperada.... aparece la fustración!!! Y el enfado y la rabia contra todo.
¿Y por qué sigo ESPERANDO? Es algo que llevo tan interiorizado...tan grabado.... tan mecanico...
Y es que necesito esperar algo para seguir manteniendo el CONTROL. Que es lo que me da cierta SEGURIDAD. Lo que equilibra mi MIEDO.
Si controlo lo que hago y en definitiva mi vida, podré satisfacer mi necesidad de cumplir mis propias expectativas con respecto a esas CREENCIAS que se grabaron en mi mente.
Deshacerme de mis creencias y expectativas.. dejar de controlar... En definitiva SOLTAR EL VOLANTE de mi vida y simplemente DEJARME LLEVAR..... Esa es la clve para dejar de sentir fustración, rabia y enfado... La clave de mi vida y la de muchas personas .
Hace algun tiempo, una persona muy querida y sabia me dijo... Todos tenemos un polo positivo y uno negativo, que son opuestos. Uno es tu debilidd, y el otro es tu fuerza. Si encuentras uno, encuentras tambien el otro... Pues en tu debilidad está tu fuerza." Así que yo, que muevo mucho a los demás, he de integrar mi lado opuesto, el dejarme llevar. Y fluir así con la perfección de la vida.
lunes, 1 de septiembre de 2014
TRANSFORMACION El comienzo
Cuando comienzas a tomar conciencia de ti mismo, y te das cuenta de aspectos "oscuros" propios... cuesta mucho aceptarlos! Y no sólo eso... Cuesta mucho trabajarlos.
Trabajarlos en el sentido de sacar provecho de esa toma de conciencia en beneficio propio.
Cuando comencé a darme cuenta de ciertas actitudes que no me gustaban, lo primero que intenté fue eliminar éstas por completo. Pero en seguida comprendí que no se trata de eliminar, si no de integrar.
Pues cuanto más luche contra algo, más se manifestará este algo.
En los últimos meses, mi vida interior está en plena ebullición. Estoy en un contínuo proceso, en el que cada día, siento nuevas cosas y veo más. Es un período de transformación. Y estoy como un capullo de mariposa. Muriendo y renaciendo. Deshaciendome dentro de mi crisálida. Enredada, revuelta, estrujada, vomitada, rota, deshecha, caída, saturada, .... como un pingajo, ....
Aceptar e integrar que el nivel de autoexigencia que me he puesto toda mi vida es aniquilante, hasta el punto de no amarme, y no permitirme vivir, ... es muy duro. Y a la vez es liberador.
Liberdor conmigo misma, y para con los demás.
Tan solo siendo capaz de tomar conciencia de mis propias actitudes para con los demás, puedo entender y darme cuenta de que todo lo que hago hacia el otro, es lo que me hago a mi misma. Si al otro no lo dejo ser, y juzgo sus actos, es porque yo soy mi peor juez.
Permitir al otro ser, me da alas para ser.
Comprenderlo es el primer paso.
Liberarme de este juez interior y lograr amarme y amar al otro, es el siguiente.
Soltar el vinculo con mi juez no es tarea fácil. Es algo que se logra poco a poco. Comenzando con pequeños detalles.
Soltar el control de las cosas tampoco es fácil. Intentar dejarse llevar. Y fluir con la vida....
Soltar lo que me obliga a no ser como soy, sin miedo a "no ser aceptada" por ello, y mostrar mis emociones tal cual las siento, compartiendo con el otro. Esto, ayuda a integrar toda transformación.
Y así, soltando, muriendo cada día un poco, .... renazco con nuevos ojos limpios de jueces, miedos, y composturas.
Y así, ....dentro mi crisálida, cual gusano enroscado, me sumerjo en mi transformación, dura y pesada, llorada y agotada, ... , y cada día más libre, liviana, sabia y bella.
Trabajarlos en el sentido de sacar provecho de esa toma de conciencia en beneficio propio.
Cuando comencé a darme cuenta de ciertas actitudes que no me gustaban, lo primero que intenté fue eliminar éstas por completo. Pero en seguida comprendí que no se trata de eliminar, si no de integrar.
Pues cuanto más luche contra algo, más se manifestará este algo.
En los últimos meses, mi vida interior está en plena ebullición. Estoy en un contínuo proceso, en el que cada día, siento nuevas cosas y veo más. Es un período de transformación. Y estoy como un capullo de mariposa. Muriendo y renaciendo. Deshaciendome dentro de mi crisálida. Enredada, revuelta, estrujada, vomitada, rota, deshecha, caída, saturada, .... como un pingajo, ....
Aceptar e integrar que el nivel de autoexigencia que me he puesto toda mi vida es aniquilante, hasta el punto de no amarme, y no permitirme vivir, ... es muy duro. Y a la vez es liberador.
Liberdor conmigo misma, y para con los demás.
Tan solo siendo capaz de tomar conciencia de mis propias actitudes para con los demás, puedo entender y darme cuenta de que todo lo que hago hacia el otro, es lo que me hago a mi misma. Si al otro no lo dejo ser, y juzgo sus actos, es porque yo soy mi peor juez.
Permitir al otro ser, me da alas para ser.
Comprenderlo es el primer paso.
Liberarme de este juez interior y lograr amarme y amar al otro, es el siguiente.
Soltar el vinculo con mi juez no es tarea fácil. Es algo que se logra poco a poco. Comenzando con pequeños detalles.
Soltar el control de las cosas tampoco es fácil. Intentar dejarse llevar. Y fluir con la vida....
Soltar lo que me obliga a no ser como soy, sin miedo a "no ser aceptada" por ello, y mostrar mis emociones tal cual las siento, compartiendo con el otro. Esto, ayuda a integrar toda transformación.
Y así, soltando, muriendo cada día un poco, .... renazco con nuevos ojos limpios de jueces, miedos, y composturas.
Y así, ....dentro mi crisálida, cual gusano enroscado, me sumerjo en mi transformación, dura y pesada, llorada y agotada, ... , y cada día más libre, liviana, sabia y bella.
viernes, 15 de agosto de 2014
Atreverse
Actualmente vivimos en una sociedad en la que constantemente nos "meten" el miedo en las entrañas. Para así, de esta forma, mantenernos controlados.
Cuando comenzamos a Despertar, y a darnos cuenta, podemos empezar a Soltar, y a Desapegarnos.
Todo se basa partiendo de un Atreverse. Un lanzarse "a ver qué sucede..."
Y entonces empezamos a soltar primero el miedo, y luego todo lo demás innecesario. Cargas que nos pesan y hacen de nuestra vida un camino lleno de fustraciones, apariencias, prisas, composturas, ...
Hasta ahora, nos hemos dejado manipular, inconscientes de la trampa. Pero ya no necesitamos seguir el guión. No nos creemos lo que nos cuentan. NO queremos formar parte de este teatro.
Lo que hasta ahora ha sido socialmente correcto, deja de serlo. Porque ahora, lo único que importa es seguir nuestro corazón. Escuchar nuestro cuerpo. Seguir nuestros impulsos y darnos el permiso de una vez por todas ser felices.
Ya no nos afecta lo que otros piensen de nosotros, puesto que cada de uno de nosotros sabe que lo importante es que nos demos libertad de elegir, sin hacer daño, y que disfrutemos de la vida.
Por tanto, si yo me permito disfrutar y vivir sin mirar el qué diran, y sin seguir las normas del teatro que han montado, seré capaz de darle al otro la misma libertad. Y así, cada uno, desde nuestra pequeñez en este mundo, hacemos el cambio global.
Tiremos el miedo por la borda! Y comencemos a vivir sin lastres, soltando todo lo que ya no necesitemos aquí y ahora.
¿Te atreves?
Cuando comenzamos a Despertar, y a darnos cuenta, podemos empezar a Soltar, y a Desapegarnos.
Todo se basa partiendo de un Atreverse. Un lanzarse "a ver qué sucede..."
Y entonces empezamos a soltar primero el miedo, y luego todo lo demás innecesario. Cargas que nos pesan y hacen de nuestra vida un camino lleno de fustraciones, apariencias, prisas, composturas, ...
Hasta ahora, nos hemos dejado manipular, inconscientes de la trampa. Pero ya no necesitamos seguir el guión. No nos creemos lo que nos cuentan. NO queremos formar parte de este teatro.
Lo que hasta ahora ha sido socialmente correcto, deja de serlo. Porque ahora, lo único que importa es seguir nuestro corazón. Escuchar nuestro cuerpo. Seguir nuestros impulsos y darnos el permiso de una vez por todas ser felices.
Ya no nos afecta lo que otros piensen de nosotros, puesto que cada de uno de nosotros sabe que lo importante es que nos demos libertad de elegir, sin hacer daño, y que disfrutemos de la vida.
Por tanto, si yo me permito disfrutar y vivir sin mirar el qué diran, y sin seguir las normas del teatro que han montado, seré capaz de darle al otro la misma libertad. Y así, cada uno, desde nuestra pequeñez en este mundo, hacemos el cambio global.
Tiremos el miedo por la borda! Y comencemos a vivir sin lastres, soltando todo lo que ya no necesitemos aquí y ahora.
¿Te atreves?
lunes, 7 de julio de 2014
TRAS LA CORTINA DE HUMO....
Hoy me siento a escribir sin un tema concreto... Simplemente necesito estar con migo misma, expresando lo que siento. Para poder liberarme de una gran presión que noto en mi pecho y en mi cuello.
Hace poco tiempo que estoy prestando atención a las manifestaciones en mi cuerpo de mis sentimientos. Y al hacerlo, me doy cuenta de que constantemente intento esconder una parte de mi que incluso yo apenas conozco.
Todo comenzó hará casi dos meses cuando un buen día decidí probar a no fumar. Llevaba mucho tiempo queriendo dejar este vicio y no podía. Estaba muy enganchada, y fumaba muchísimo.
No le dije a mi familia mi intención de dejarlo, pues ni yo misma me creía capaz de hacerlo.
Coincidía ese día con un curso de formación que estoy haciendo: danza integral. Y al llegar al curso, y tomar contacto con mi grupo, me vine abajo. Fue en ese momento que me sentí más incapaz que nunca de dejar de fumar.... Y el grupo me acogió y pude sentirme con fuerzas para estar unas horas más sin fumar.
Entonces, cual fue mi sorpresa, que aquel día el trabajo que íbamos a hacer en danza era acerca del Vínculo!
Al darme cuenta de esta "causa-lidad", decidí centrar mi atención en averiguar qué me vinculaba a mi al tabaco. ¿Para qué necesitaba yo una cortina de humo? ¿Qué estaba tapando? ¿Qué necesitaba llenar con el humo de mis cigarrillos?
Y la respuesta que encontré fue que en mi vida siento una gran insatisfacción en todo o casi todo.
¿Y cuando siento esta insatisfacción cómo se muestra en mi cuerpo? Con una gran presión en pecho y cuello.
Así es como yo la siento. Y así es también que al leer algo acerca de Bioenergética todo lo que ésta describe como claros desajustes de energía coinciden con los síntomas que yo padezco.
Y así es como también todo encaja con mi última Constelación. Mi incapacidad de tomar la vida, de apertura de corazón, y de inspirar. Así como también mi dificultad para dar, expresar y expirar.
Bloqueado y escondido, mi corazón tras la cortina de humo, inadvertía la ausencia de amor, la falta de satisfacción, el contacto con la realidad, el enraizacimiento con madre tierra. Así mi mente huía a lugares de fantasía, en realidad virtual, escapando de lo real.
Por eso, cuando lo real no sigue a lo irreal, a lo "ideal" de la mente, aparece el descontrol, y con él el desequilibrio, la ansiedad, el enfado, la insatisfacción.
Solo quitando la cortina de humo, y prestando atención a lo que mi cuerpo muestra, puedo ver con claridad lo que me pasa, aunque sea doloroso. Y al verlo, me libero. Es importante darse el lugar y el tiempo necesario, así como también poder sacar hacia afuera lo que uno siente. Para así poder equilibrarse y seguir adelante.
Hubo un momento que creí volverme loca. Que pensaba que se me iba la cabeza. Pues para no mirar esto, me voy y me aferro al control imaginario. Y cuando la realidad me tira hacia tierra, y siento el descontrol me voy abajo y me derrumbo.
Es muy duro verse y aceptarse. Y a la vez es muy liberador. El proceso no es fácil y todavía estoy sumergida en este trabajo duro y precioso.
Hace poco tiempo que estoy prestando atención a las manifestaciones en mi cuerpo de mis sentimientos. Y al hacerlo, me doy cuenta de que constantemente intento esconder una parte de mi que incluso yo apenas conozco.
Todo comenzó hará casi dos meses cuando un buen día decidí probar a no fumar. Llevaba mucho tiempo queriendo dejar este vicio y no podía. Estaba muy enganchada, y fumaba muchísimo.
No le dije a mi familia mi intención de dejarlo, pues ni yo misma me creía capaz de hacerlo.
Coincidía ese día con un curso de formación que estoy haciendo: danza integral. Y al llegar al curso, y tomar contacto con mi grupo, me vine abajo. Fue en ese momento que me sentí más incapaz que nunca de dejar de fumar.... Y el grupo me acogió y pude sentirme con fuerzas para estar unas horas más sin fumar.
Entonces, cual fue mi sorpresa, que aquel día el trabajo que íbamos a hacer en danza era acerca del Vínculo!
Al darme cuenta de esta "causa-lidad", decidí centrar mi atención en averiguar qué me vinculaba a mi al tabaco. ¿Para qué necesitaba yo una cortina de humo? ¿Qué estaba tapando? ¿Qué necesitaba llenar con el humo de mis cigarrillos?
Y la respuesta que encontré fue que en mi vida siento una gran insatisfacción en todo o casi todo.
¿Y cuando siento esta insatisfacción cómo se muestra en mi cuerpo? Con una gran presión en pecho y cuello.
Así es como yo la siento. Y así es también que al leer algo acerca de Bioenergética todo lo que ésta describe como claros desajustes de energía coinciden con los síntomas que yo padezco.
Y así es como también todo encaja con mi última Constelación. Mi incapacidad de tomar la vida, de apertura de corazón, y de inspirar. Así como también mi dificultad para dar, expresar y expirar.
Bloqueado y escondido, mi corazón tras la cortina de humo, inadvertía la ausencia de amor, la falta de satisfacción, el contacto con la realidad, el enraizacimiento con madre tierra. Así mi mente huía a lugares de fantasía, en realidad virtual, escapando de lo real.
Por eso, cuando lo real no sigue a lo irreal, a lo "ideal" de la mente, aparece el descontrol, y con él el desequilibrio, la ansiedad, el enfado, la insatisfacción.
Solo quitando la cortina de humo, y prestando atención a lo que mi cuerpo muestra, puedo ver con claridad lo que me pasa, aunque sea doloroso. Y al verlo, me libero. Es importante darse el lugar y el tiempo necesario, así como también poder sacar hacia afuera lo que uno siente. Para así poder equilibrarse y seguir adelante.
Hubo un momento que creí volverme loca. Que pensaba que se me iba la cabeza. Pues para no mirar esto, me voy y me aferro al control imaginario. Y cuando la realidad me tira hacia tierra, y siento el descontrol me voy abajo y me derrumbo.
Es muy duro verse y aceptarse. Y a la vez es muy liberador. El proceso no es fácil y todavía estoy sumergida en este trabajo duro y precioso.
miércoles, 18 de junio de 2014
DESPERTAR. EL NO TIEMPO.
Desde hace ya un tiempo estoy sumergida en un proceso de desarrollo vital en el que cada día es gran paso para mi.
Cada día, desde hace poco más de un mes, podría haber escrito aquí un gran avance en mi, una puerta abierta, un encaje, un sube y un baja, ....en definitiva, una pequeña gran transformación.
Estoy en crisis. Y esta "crisis" es a la vez dura y hermosa.
Gracias a ella, cada día veo un poco más.
Es maravillo darse cuenta de que cuando uno está tocando fondo, puede a la vez aprovechar ese momento para "crecer", para abrir más los ojos, ... para autoconocerse mejor, y poder entenderse, para vivir con más plenitud.
Afortunada me siento de vivir este proceso. Y sobretodo muy agradecida.
Un poco más adelante, relataré aquí con más detalle todo este proceso mío, ya que aun ahora todavía estoy sumergida de lleno en él.
Estoy todavía encajando piezas, atando cabos, hilando partes de mi, ... descubriendo y soltando mi gran carga, destapando la cortina de humo, quedando desnuda para verme y sostenerme en mi.
Lo único que puedo y quiero decir ahora mismo son dos cosas:
La primera es que la Danza Integral me está ayudando muchísimo. De hecho, ha sido gracias a ella que he podido "despertar" por fin.
El movimiento y el observar mi cuerpo, el ESTAR en mi cuerpo, ha hecho remover mi interior, y sacar aquello que necesitaba soltar, para que a su vez pudiese integrar y tomar lo que hasta este momento no era capaz.
La segunda es que ese "despertar" es algo increíble.
Más o menos, desde principios de este año 2014, notaba en mi que el tiempo pasaba rapidísimo. Era una sensación muy rara, ya que lo que había hecho hacía una semana me parecía haberlo hecho hacía un par de meses!
Y esto, conforme pasan los días es más evidente en mi. Lo que hice ayer ya es lejísimos para mi. Y lo que haga mañana está también muy muy muy lejos....
Esta sensación de atemporalidad, de NO TIEMPO, es el Despertar! Y significa que estoy aquí y ahora en todo momento. Que estoy viva y despierta a la vez. Que vivo el presente en todo momento.
No quiero dejar de mencionar una cosa que también me está ayudando: Constelaciones Familiares.
Pues en pleno proceso, fui a hacer una constelación individual que me ayudó a enlazar cabos sueltos.
Prometo escribir acerca de mi "proceso" un poco más adelante. Cuando pueda ofrecer luz tras toda mi oscuridad.
Cada día, desde hace poco más de un mes, podría haber escrito aquí un gran avance en mi, una puerta abierta, un encaje, un sube y un baja, ....en definitiva, una pequeña gran transformación.
Estoy en crisis. Y esta "crisis" es a la vez dura y hermosa.
Gracias a ella, cada día veo un poco más.
Es maravillo darse cuenta de que cuando uno está tocando fondo, puede a la vez aprovechar ese momento para "crecer", para abrir más los ojos, ... para autoconocerse mejor, y poder entenderse, para vivir con más plenitud.
Afortunada me siento de vivir este proceso. Y sobretodo muy agradecida.
Un poco más adelante, relataré aquí con más detalle todo este proceso mío, ya que aun ahora todavía estoy sumergida de lleno en él.
Estoy todavía encajando piezas, atando cabos, hilando partes de mi, ... descubriendo y soltando mi gran carga, destapando la cortina de humo, quedando desnuda para verme y sostenerme en mi.
Lo único que puedo y quiero decir ahora mismo son dos cosas:
La primera es que la Danza Integral me está ayudando muchísimo. De hecho, ha sido gracias a ella que he podido "despertar" por fin.
El movimiento y el observar mi cuerpo, el ESTAR en mi cuerpo, ha hecho remover mi interior, y sacar aquello que necesitaba soltar, para que a su vez pudiese integrar y tomar lo que hasta este momento no era capaz.
La segunda es que ese "despertar" es algo increíble.
Más o menos, desde principios de este año 2014, notaba en mi que el tiempo pasaba rapidísimo. Era una sensación muy rara, ya que lo que había hecho hacía una semana me parecía haberlo hecho hacía un par de meses!
Y esto, conforme pasan los días es más evidente en mi. Lo que hice ayer ya es lejísimos para mi. Y lo que haga mañana está también muy muy muy lejos....
Esta sensación de atemporalidad, de NO TIEMPO, es el Despertar! Y significa que estoy aquí y ahora en todo momento. Que estoy viva y despierta a la vez. Que vivo el presente en todo momento.
No quiero dejar de mencionar una cosa que también me está ayudando: Constelaciones Familiares.
Pues en pleno proceso, fui a hacer una constelación individual que me ayudó a enlazar cabos sueltos.
Prometo escribir acerca de mi "proceso" un poco más adelante. Cuando pueda ofrecer luz tras toda mi oscuridad.
domingo, 20 de abril de 2014
EL VINCULO
El Vínculo
Hace tiempo que quería haber escrito
acerca del vínculo. Y hoy, no demoro más esta necesidad.
El vínculo.... Eso que te une a
alguien o a algo. Eso que las personas necesitamos. Sí. Lo
necesitamos, por más que nos quieran hacer creer que no. Y es que
parece que se ha puesto de “moda” que lo mejor es no necesitar de
los demás, y valerse en la vida prescindiendo de la compañía, el
apoyo, y la ayuda de los otros. Y esto, no es real.
Una cosa es que uno sea capaz de
sostenerse, verse sus entrañas, siendo consciente de sus lados
oscuro y luminoso, sin proyectarlos en los demás, y sin buscar
culpables de sus males en los otros. Y otra muy distinta, es que no
necesite estar vinculado a los demás, para caminar junto a ellos, y
compartir mi dolor, mi alegría, … mi vida.
Naces, y ya traes contigo un fuerte
vínculo, que estará en ti toda tu vida. Aunque te separes de tu
madre al nacer, vuestro vínculo está ahí siempre. Sois familia.
Traes contigo en tu nacimiento toda la energía y poder de tus
ancestros. Por tus venas corre también su sangre, tienes sus genes,
rasgos que se reflejan en tu cuerpo.
Este vínculo es fuerte y poderoso.
Aunque no exista una relación, está ahí para siempre.
Hay otro tipo de vínculo, que es el
que nos ayuda a vivir día a día. Ese que necesitamos. El vínculo
de las relaciones con los demás.
Los demás, que pueden ser también
familia, de sangre o no. Pueden ser amigos, compañeros, …Incluso
animales.
Es ese vínculo que se va forjando poco
a poco, día tras día. Con miradas, gestos, palabras, abrazos,
compañía.... Ese lazo que nos une y en cierta forma nos hace ser
“dependientes” de los demás. No es una dependencia negativa. Es
bien positiva. Pues cuantos más lazos tenga en mi vida, cuantas más
personas estén vinculadas a mi, más acompañada caminaré, más
apoyos encontraré, y si alguna de ellas desaparece... seguiré
teniendo otras.
Es muy importante alimentar este
vínculo. Que exista un equilibrio entre el dar y el recibir. Que
uno no se exceda en su pedir, pero tampoco en su dar. Ya que si doy
mucho más que el otro, me estoy situando sin querer por encima de
él. Pues le hago que me “deba” siempre algo. Con lo que hay
cuidar mucho esto. Aunque yo tenga una gran capacidad de dar, puede
que el otro no tenga tanta. Y esto no es malo. Cada uno es como es. Y
hay que respetarlo. Y no esperar del otro lo que yo soy capaz.
Alimentar el vínculo con pequeños
gestos: Una llamada, una mirada, un gesto, una caricia, escucha, un
detalle que le guste, una palabra de agradecimiento, un abrazo, …
acompañar, respetar, ayudar en la medida que lo necesite y que yo
pueda, estar ahí, pedir si necesito, no esperar algo concreto, dar
su espacio, permitirme el mío, … Dar la mano, sostener en algún
momento, dejarme sostener si lo necesito, …
Para que yo pueda dar y recibir en
equilibrio, debo primero amarme. Darme el permiso de errar, caer,
respetarme, acunarme, aceptarme, levantarme... Y así, podré
permitir a los otros que me den, pues no pondré resistencia a
recibir de ellos, por no sentirme válida para ello por el simple
hecho de SER. Y luego entonces, seré capaz de dar, sin miedo al
rechazo, al error, al juicio.
Es por eso, que el vínculo es la llave
de mi vida. Si abro la puerta de mi interior, y me reconozco, y
llego a amarme siendo tal cual soy. La dejaré abierta para el resto
del mundo.
Así que el primer vínculo es con uno
mismo. Para luego, ser capaz de tener vínculos con los otros.
El vínculo con uno mismo, comienza
aceptando y tomando a mis orígenes: mi madre, mi padre, mis
ancestros. Después abriendo la puerta de mis entrañas,
observándome, tomando conciencia de mi misma, de mi luz y oscuridad,
viendo mi reflejo, y ser capaz de aceptarme tal cual soy, y entonces
amarme y respetarme, cuidarme, y valerme. Luego ya, soy capaz de
recibir de los otros, y de expresarme, de dejar la puerta abierta a
los demás, sin miedo.
sábado, 1 de febrero de 2014
Donde están las monedas?
Ayer, durante una charla acerca de "La familia y el orden" impartida por Montse Gaspar, ....ocurrió en mi una gran revelación. ¡Mi conciencia hizo un clip! Y todo encajó.....
Este "clip" no se si fue debido exclusivamente a esta charla, pues en realidad, todo lo que allí se dijo yo ya lo conocía.
.... O si fue debido a un proceso paulatino que se ha creado en mi a causa de la Danza Creativa que actualmente estoy cursando.
...O si ha sido la suma de ambas.
...O todo eso y mucho más...
Pero la verdad es que lo que realmente me importa es el haberme dado cuenta. Ese "clip" maravilloso que es como abrir los ojos por primera vez.
Pero antes de contar lo que he visto, voy a explicar brevemente una parte de la charla de ayer (otro día os la explicaré entera) y una parte de mis sesiones de Danza Creativa. Pues ambas han contribuido a mi toma de conciencia.
Todo comienza con este cuento: "Donde están las monedas?" de Joan Garriga.
En él se habla de cómo afecta a una persona el tomar o no tomar a sus padres. El sentirse agradecido o esperar algo más de ellos.
Si una persona no está contenta con su padres, y espera más de ellos, exigiéndoles altas expectativas, éstos aun se sienten menos capaces de darle. Y a su vez, esta persona, incapaz de aceptar y tomar a sus padres porque espera "algo" más y/o mejor, caminará por la vida con los pies en el aire, sin tocar tierra firme, buscando siempre algo o alguien que le de lo que necesita y no tomó de sus padres. Y nada le satisfará.
Primero buscará una pareja que le dé esto (en el libro son unas "monedas"). Poniendo a esta pareja una gran carga, exigiéndole una alta expectativa. Luego lo buscará en los hijos. En el trabajo. ...
Y se sentirá desubicado. Insatisfecho. Pedirá socorro. Irá de víctima. Acudirá al terapeuta. .....
Y ..... nada ni nadie podrá darle lo que busca. Porque eso que busca está en sus padres.
Solo saliendo del victimismo y dando gracias a los padres, tomándolos, puedo crecer, y ser adulta, y solo entonces es cuando puedo tomar la vida. Y sentirme plena y satisfecha.
Los padres que tenemos ya los elegimos antes de venir a este mundo. Y son lo mejor para cada uno. Son perfectos para nosotros. Y lo que hayan hecho o hagan es lo mejor que pueden hacer.
Os recomiendo que lo leáis porque es como mejor vais a entender lo que os digo. Además el cuento no es muy largo y en menos de media hora lo tenéis terminado.
He puesto un enlace al cuento, pero por si no funciona bien, seguro que lo encontráis en internet o si queréis me lo pedís y os lo envío.
Y bueno, ahora va mi gran toma de conciencia.....
Ayer fui consciente de que no he sido capaz de tomar a mis padres, aunque yo creía que sí.
Y al darme cuenta de esto.... me entró tremenda tristeza. Luego en seguida, me sentí liberada.
Y entonces me abrí. Me rendí. Y me postré ante ellos. Y sentí una gran gratitud hacia ellos. Y mucho amor.
Después una gran PAZ. Plena y satisfecha. Feliz y a gusto conmigo misma, con todo y con todos.
lunes, 23 de diciembre de 2013
CONSTELACIONES FAMILIARES. DARSE CUENTA.
Ultimamente he ido viendo en mi multitud de cosas. Y es que cuando te das cuenta de algo, es como una cadena... Al poco tiempo, te das cuenta de otra, y luego de otra, y de otra...... ¡Es maravilloso como darse cuenta de una sola cosa puede hacer que abras los ojos a multitud de cosas!
Es como si, abrieras los ojos por primera vez. Y ves algo. Lo comprendes. Y acto seguido, giraras la vista y descubrieras otra!
Eso me ha sucedido a mi durante los últimos dos meses.
La conlusión final: es que todo va unido. Todo tiene una raíz.
En mi caso: mi baja autoestima. ¿El origen de ésta? Constelación Familiar.
Hace unos años, en una Constelación, apareció que un miembro de familia de origen, no había sido visto. Yo ese día no entendí en qué me podía afectar. Y simplemente dejé reposar esa visualización en mi.
Con el paso del tiempo, todo eso, ha salido a la luz. Y he podido encajar todo.
Si un miembro de mi familia no fue visto, éste se sintió solo, abandonado, no entendido, excluído. Este sentimiento de abandono, ¿os recuerda algo de mi?
¡Exacto!
Yo, por amor incondicional, desde mi nacimiento, asumí el papel "yo lo llevo por ti". Con la finalidad de liberar de esa carga a esa persona. En realidad, la finalidad no se cumple, pues por mucho que alguien, inconscientemente, quiera llevar el peso de otro, éste otro lo sigue llevando.
Y en mi caso, mi sentimeinto de abandono NO ha sido nunca real aunque yo lo haya sentido como tal.
Al sentirme excluida, mi autoestima es muy baja. Mi miedo al rechazo está siempre presente. Mi juez interior domina mi vida, obligándome a ser "perfecta" para ser aceptada.
Al no aceptarme yo misma, no me doy libertad para RECIBIR del otro. Por tanto, tampoco me doy libertad para DAR.
Esta baja autoestima, llega incluso a convertir el deseo de aceptación en deseo de "gustar" y hasta de "enamorar". Creando así una gran confusión mental, una gran carga diaria, un pesado disfraz. Aparentar ser perfecta, pretendiendo gustar a todo el mundo. Sin discutir con nadie. Negando mis propias necesidades en pro de mi juez y que según éste, está "bien" o está "mal".
Entiendo que en un momento, la niña, se escapara de esta cárcel. Y lo hiciera lo mejor que pudo. Siendo una niña, no creeríais que acertó. Metió la pata. Y el juez la ha estado castigando por ello durante mucho tiempo.
Por suerte, mi "adulta", que es el equilibrio entre ese juez y la niña, es capaz de encajar las piezas, y ver todo lo que ha visto estos dos últimos meses.
Tomando conciencia de que yo ya vine a este mundo con la necesidad de llevar la carga de otro, y que mis sentimientos no tienen una razón REAL. Puedo dejar de tener estos sentimientos. Y puedo ser YO. Puedo quitarme el disfraz de mujer perfecta. Puedo dejar de busacar la aceptación, de gustar. Y puedo ACEPTARME.
Solo si me acepto, seré capaz de ser flexible frente a los demás. De entregarme a RECIBIR. De darme libertad para DAR. De respetar sus opiniones, aunque difieran de las mías.
Ya no tendré miedo al rechazo, pues si yo me acepto, ¿qué más da lo que opinen los demás? ¿qué pasa si a alguien no le gusto? NADA.
¿Y qué ocurre si me equivoco? NADA. Pues me doy el permiso de errar. Y de aprender de ese error.
Es maravilloso todo este "mundo" de Constelaciones Familiares. Pues parece que no hacen nada, y sin embargo, con el paso del tiempo...... ¡todo sale! ¡todo encaja!
¡¡¡Y es tán grande el beneficio!!!
Por cierto, mi dificultad para tener un hijo biólogico.... es sin duda, mi necesidad de sanar ese abandono del miembro de mi familia. Pues qué mejor forma de "compensar" ese abandono que adoptando a un niño abandonado....
Os recomiendo cien por cien que hagáis una Constelación Familiar. Eso sí, no con cualquiera.
Yo hoy me siento LIBRE.
Espero que mi disfraz se quede en 2013 para siempre......
Felíz y revelador 2014!!!!
Es como si, abrieras los ojos por primera vez. Y ves algo. Lo comprendes. Y acto seguido, giraras la vista y descubrieras otra!
Eso me ha sucedido a mi durante los últimos dos meses.
La conlusión final: es que todo va unido. Todo tiene una raíz.
En mi caso: mi baja autoestima. ¿El origen de ésta? Constelación Familiar.
Hace unos años, en una Constelación, apareció que un miembro de familia de origen, no había sido visto. Yo ese día no entendí en qué me podía afectar. Y simplemente dejé reposar esa visualización en mi.
Con el paso del tiempo, todo eso, ha salido a la luz. Y he podido encajar todo.
Si un miembro de mi familia no fue visto, éste se sintió solo, abandonado, no entendido, excluído. Este sentimiento de abandono, ¿os recuerda algo de mi?
¡Exacto!
Yo, por amor incondicional, desde mi nacimiento, asumí el papel "yo lo llevo por ti". Con la finalidad de liberar de esa carga a esa persona. En realidad, la finalidad no se cumple, pues por mucho que alguien, inconscientemente, quiera llevar el peso de otro, éste otro lo sigue llevando.
Y en mi caso, mi sentimeinto de abandono NO ha sido nunca real aunque yo lo haya sentido como tal.
Al sentirme excluida, mi autoestima es muy baja. Mi miedo al rechazo está siempre presente. Mi juez interior domina mi vida, obligándome a ser "perfecta" para ser aceptada.
Al no aceptarme yo misma, no me doy libertad para RECIBIR del otro. Por tanto, tampoco me doy libertad para DAR.
Esta baja autoestima, llega incluso a convertir el deseo de aceptación en deseo de "gustar" y hasta de "enamorar". Creando así una gran confusión mental, una gran carga diaria, un pesado disfraz. Aparentar ser perfecta, pretendiendo gustar a todo el mundo. Sin discutir con nadie. Negando mis propias necesidades en pro de mi juez y que según éste, está "bien" o está "mal".
Entiendo que en un momento, la niña, se escapara de esta cárcel. Y lo hiciera lo mejor que pudo. Siendo una niña, no creeríais que acertó. Metió la pata. Y el juez la ha estado castigando por ello durante mucho tiempo.
Por suerte, mi "adulta", que es el equilibrio entre ese juez y la niña, es capaz de encajar las piezas, y ver todo lo que ha visto estos dos últimos meses.
Tomando conciencia de que yo ya vine a este mundo con la necesidad de llevar la carga de otro, y que mis sentimientos no tienen una razón REAL. Puedo dejar de tener estos sentimientos. Y puedo ser YO. Puedo quitarme el disfraz de mujer perfecta. Puedo dejar de busacar la aceptación, de gustar. Y puedo ACEPTARME.
Solo si me acepto, seré capaz de ser flexible frente a los demás. De entregarme a RECIBIR. De darme libertad para DAR. De respetar sus opiniones, aunque difieran de las mías.
Ya no tendré miedo al rechazo, pues si yo me acepto, ¿qué más da lo que opinen los demás? ¿qué pasa si a alguien no le gusto? NADA.
¿Y qué ocurre si me equivoco? NADA. Pues me doy el permiso de errar. Y de aprender de ese error.
Es maravilloso todo este "mundo" de Constelaciones Familiares. Pues parece que no hacen nada, y sin embargo, con el paso del tiempo...... ¡todo sale! ¡todo encaja!
¡¡¡Y es tán grande el beneficio!!!
Por cierto, mi dificultad para tener un hijo biólogico.... es sin duda, mi necesidad de sanar ese abandono del miembro de mi familia. Pues qué mejor forma de "compensar" ese abandono que adoptando a un niño abandonado....
Os recomiendo cien por cien que hagáis una Constelación Familiar. Eso sí, no con cualquiera.
Yo hoy me siento LIBRE.
Espero que mi disfraz se quede en 2013 para siempre......
Felíz y revelador 2014!!!!
viernes, 15 de noviembre de 2013
ESCAPES PARA NO VERNOS
A mi que siempre me ha costado mucho tomar una decisión, y he permanecido largos períodos de tiempo en el "limbo" de decidir un camino u otro, averiguo que una vez tomada la decisión, mi mente tiene "triquiñuelas" para ESCAPAR de esta decisión tomada.
Estas triquiñuelas que tenemos, son muy, pero que muy sutiles.
Nacen del miedo que tenemos a vivir el camino elegido. Y de forma inconsciente, nos vamos desviando de la decisión, como una EXCUSA que está fuera de nuestra mano.
Y en realidad, lo que sucede es que tenemos pánico. Y somos tan maravillosamente perfectos, que somos capaces de engañarnos una y otra vez, repitiendo errores cometidos incluso, solo para evitar lo que nos aterroriza aunque sea algo que deseemos y necesitemos hacer.
Al darnos cuenta de cómo y cuándo hacemos esto, además de conocernos más y mejor, evitaremos ser presa de nuestros mecanismos de escape, y con ello, podremos ser capaces de afrontar nuestro miedo.
De esta forma, creceremos. Ya que aunque me aterrorice algo, si soy consciente de ello, ese miedo mengua, y además lo puedo trabajar.
¿Cómo darnos cuenta de estos mecanismos? Ardua tarea pero no imposible.
Esa duda que te persigue desde tiempos remotos, aquello que altera siempre tu vida, siempre va a salir en el momento en que tomes una decisión relacionada con ello. Aunque sea algo que aparentemente no tenga mucha relación, analízalo y averigua el hilo conductor entre una cosa y otra.
Ejemplos:
1/Tengo miedo atroz a estar sola, pero yo no lo sé conscientemente.
Si algo no funciona en mi pareja y no tiene solución. Necesito salir de ella.
Puede que mi mecanismo para no llegar a hacer esto sea ponerme enferma, o quedarme embarazada, o incluso perder mi trabajo. Cosas que hacen que dependa más de mi pareja y ayuden a no salir de ella.
2/Tengo miedo a comprometerme con alguien, aunque yo crea que no lo tengo.
Cada vez que de un paso más en una relación (boda, hijos, ...), buscaré alejarme de ella sin querer. Puede que comience a discutir, que busque otra persona, que enfríe las relaciones sexuales, ...
Este miedo al compromiso puede ser nacido de un miedo mayor:
3/Tengo miedo a triunfar. (la causa de este miedo puede ser una baja autoestima)
Cuando surja una oportunidad de alcanzar un triunfo, de ser feliz, pondré mil excusas porque inconscientemente creo no merecer dicho triunfo.
Puede que tenga una pareja maravillosa, y que constantemente le busque "fallos"
Puede que ante un posible desarrollo profesional en el que se manifieste mi talento innato, y del que seguro voy a tener triunfos, yo evite tomarlo justificando ésto poniendo excusas
Puede que todos mis embarazos sean fallidos, porque no me creo merecedora de recibir semejante regalo, una vida nacida de mi ser.
En fin.... Que la conclusión que podemos sacar es que es vital y necesario que nos observemos. Que justo cuando estemos completamente confusos o hundidos, analicemos el trayecto que hemos seguido para estar en esa situación. ¿Qué sucedió antes de estar así? ¿había tomado una decisión? ¿qué supondría llevar a cabo esta decisión? ¿está relacionada con mi malestar aunque a priori no lo parezca? ¿esto me ha ocurrido en anteriores ocasiones?
Y luego solo uno mismo puede averiguar sus respuestas. Nada ni nadie te la va a dar. Solo tu, desde tu interior, sabes las respuestas.
A veces creerás que la respuesta correcta es justo la contraria. ¡Triquiñuela de nuestro insconsciente para no aceptar la correcta!
Ánimo a todos en esta ardua tarea, que a mi me ha llevado muuucho tiempo ver y entender.
Estas triquiñuelas que tenemos, son muy, pero que muy sutiles.
Nacen del miedo que tenemos a vivir el camino elegido. Y de forma inconsciente, nos vamos desviando de la decisión, como una EXCUSA que está fuera de nuestra mano.
Y en realidad, lo que sucede es que tenemos pánico. Y somos tan maravillosamente perfectos, que somos capaces de engañarnos una y otra vez, repitiendo errores cometidos incluso, solo para evitar lo que nos aterroriza aunque sea algo que deseemos y necesitemos hacer.
Al darnos cuenta de cómo y cuándo hacemos esto, además de conocernos más y mejor, evitaremos ser presa de nuestros mecanismos de escape, y con ello, podremos ser capaces de afrontar nuestro miedo.
De esta forma, creceremos. Ya que aunque me aterrorice algo, si soy consciente de ello, ese miedo mengua, y además lo puedo trabajar.
¿Cómo darnos cuenta de estos mecanismos? Ardua tarea pero no imposible.
Esa duda que te persigue desde tiempos remotos, aquello que altera siempre tu vida, siempre va a salir en el momento en que tomes una decisión relacionada con ello. Aunque sea algo que aparentemente no tenga mucha relación, analízalo y averigua el hilo conductor entre una cosa y otra.
Ejemplos:
1/Tengo miedo atroz a estar sola, pero yo no lo sé conscientemente.
Si algo no funciona en mi pareja y no tiene solución. Necesito salir de ella.
Puede que mi mecanismo para no llegar a hacer esto sea ponerme enferma, o quedarme embarazada, o incluso perder mi trabajo. Cosas que hacen que dependa más de mi pareja y ayuden a no salir de ella.
2/Tengo miedo a comprometerme con alguien, aunque yo crea que no lo tengo.
Cada vez que de un paso más en una relación (boda, hijos, ...), buscaré alejarme de ella sin querer. Puede que comience a discutir, que busque otra persona, que enfríe las relaciones sexuales, ...
Este miedo al compromiso puede ser nacido de un miedo mayor:
- miedo a dar y recibir amor.
- miedo a tomar una responsabilidad, miedo a ser adulto.
3/Tengo miedo a triunfar. (la causa de este miedo puede ser una baja autoestima)
Cuando surja una oportunidad de alcanzar un triunfo, de ser feliz, pondré mil excusas porque inconscientemente creo no merecer dicho triunfo.
Puede que tenga una pareja maravillosa, y que constantemente le busque "fallos"
Puede que ante un posible desarrollo profesional en el que se manifieste mi talento innato, y del que seguro voy a tener triunfos, yo evite tomarlo justificando ésto poniendo excusas
Puede que todos mis embarazos sean fallidos, porque no me creo merecedora de recibir semejante regalo, una vida nacida de mi ser.
En fin.... Que la conclusión que podemos sacar es que es vital y necesario que nos observemos. Que justo cuando estemos completamente confusos o hundidos, analicemos el trayecto que hemos seguido para estar en esa situación. ¿Qué sucedió antes de estar así? ¿había tomado una decisión? ¿qué supondría llevar a cabo esta decisión? ¿está relacionada con mi malestar aunque a priori no lo parezca? ¿esto me ha ocurrido en anteriores ocasiones?
Y luego solo uno mismo puede averiguar sus respuestas. Nada ni nadie te la va a dar. Solo tu, desde tu interior, sabes las respuestas.
A veces creerás que la respuesta correcta es justo la contraria. ¡Triquiñuela de nuestro insconsciente para no aceptar la correcta!
Ánimo a todos en esta ardua tarea, que a mi me ha llevado muuucho tiempo ver y entender.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Vistas de página en total
Archivo del blog
-
►
2011
(40)
- ► septiembre (5)
-
►
2012
(26)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(20)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(9)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(10)
- ► septiembre (1)