lunes, 14 de septiembre de 2015

REGISTROS AKASHICOS. Descubrir el origen.

Desde hace unas 3 semanas he descubierto el origen de mi gran "mecanismo" de supervivencia adquirido.
He querido dejar este gran descubrimiento reposar y asentar para poder escribir un poquito de él.

No se si alguno habéis tenido la fortuna de conocer y experimentar lo que es una lectura de Registros Akashicos, pero yo si.  Y al principio, fui como siempre por pura curiosidad experimental.

Si leéis por ahí lo que son, encontrareis explicaciones como estas (y muchas otras más):
"Para poder explicar lo que son, decimos metafóricamente, que es un libro donde todo está registrado.
Es una sustancia energética que todo lo impregna – éter - y que tiene registrada toda la experiencia de la vida. Una frecuencia vibracional a cuya energía es posible acceder para obtener aquella información que nos servirá en nuestro camino.
Los Registros Akáshicos son una base de información ilimitada, que contiene absolutamente todo desde el principio de los tiempos, desde el principio de la vida y de toda Vida. Es el conocimiento pasado, presente y posibilidades de futuro de todas las cosas.
 Siendo así, también contienen por supuesto toda la información sobre nuestras vidas: cada palabra, cada pensamiento, cada emoción, cada acción de cada uno de nosotros a lo largo del tiempo. Contiene todas las posibilidades de nuestro desarrollo futuro, virtudes, misiones y dones.
En los Registros AkÁshicos se guarda toda la información kármica, la información que tiene que ver con las experiencias del espíritu, los aciertos y errores que tienen que equilibrarse a través de las encarnaciones."
Yo me animé a probar una lectura de mis registros gracias a una buena amiga que me lo recomendó. Y la verdad.... no me arrepiento!   

Para empezar os diré que la primera sensación que tuve fue a nivel físico: como un ligero hormigueo,cosquilleo  en la zona de la coronilla de la cabeza, como un círculo constante encima de mi cabeza.  También una sensación de "profundidad", de certeza, de paz, ...  como una ligereza corporal que a la vez me asentaba en la tranquilidad. 
Después, vino lo más importante: la información transmitida.  Que para mi no fue nada rara ni fuera de lugar si no todo lo contrario. Encajaba perfectamente con mi proceso, con mi momento, con mi trabajo personal, y con mi vida en general. 
Y descubrí así la CLAVE principal de mi mecanismo de supervivencia. Un mecanismo adquirido ya en el vientre de mi madre y al nacer. 
Todas las señales recibidas en mi proceso de este año y medio (a través de la Danza, con Terapia Craneosacral, con el Diseño Humano, con la Gestalt, ... Mi Kin Maya, ...Bioenergética, ... Arteterapia, .. etc, etc..) apuntaban a esta CLAVE, solo que no terminaba de abrir los ojos.  Y ahora por fin, puedo decir que he visto "las manos que mueven la marioneta", donde antes solo veía el "movimiento" de mi marioneta.

Y hubo mucho más.
Después de recibir esta información, que era algo que los registros me contaban solos, como una información que yo necesitaba y tenia que saber en ese preciso momento, pude hacer como unas diez preguntas mas o menos.  Y las respuestas obtenidas, justo en ese momento,  eran para mi como ya "sabidas" desde una profunda sabiduría interna a la que apenas atiendo por dudas y miedos mentales.

En resumen, para mi la experiencia fue muy positiva y reveladora.
No tuve que hacer nada, tan solo sentarme en una silla, escuchar y preguntar. Y luego al finalizar, no me pidieron dinero y me regalaron una piedra mineral.  Toma ya!  Mejor imposible.

Con lo que yo sí os recomiendo que os hagáis una lectura de Registros Akashicos, eso sí, no con cualquier desconocido. Mejor si alguien cercano y de confianza os recomienda una persona.


sábado, 25 de julio de 2015

NUEVA VIDA. RE-NACIMIENTO. Dia fuera del tiempo.

Siempre me llamó la atención el calendario Maya, pero la verdad es que nunca me he puesto a estudiarlo en profundidad.
Este año, en abril, tuve la ocasión de conocer a una persona conocedora de esto, y gracias a su generosidad en el compartir de su sabiduría, he tenido acceso a información sobre lo que es, lo que representa, y como nos influye.

Hoy, sentía que despues de mucho tiempo sin apenas escribir, tenía que hacer como un "resumen" de todos mis aprendizajes y experiencias de los últimos meses. Y de repente, he recordado que hace unas semanas había leído algo acerca del día "fuera del tiempo".  Y me he dicho.... Anda!!  voy a consultar qué dia era exactamente.... ¡y resulta que es hoy!     Lo que me demuestra, una vez más, la gran sincronía que tienen mis sensaciones y vivencias del último año con lo que representa el calendario maya del último año......  No puede ser casualidad. Y efectivamente, lo que el año maya proponía, es lo que yo he vivenciado sin saberlo.

Hoy es 25 de julio, y según el sincronario de 13 lunas (calendario maya) hoy es el día fuera del tiempo.
¿Por qué se le dice así?  Pues verás, 13 lunas de 28 dias exacatamente son 364 días. Con lo que hoy es el día número 365 que queda fuera de esas 13 lunas.  Un día con el que el calendario lunar se ajusta con el calendario gregoriano.

El ciclo de 365 días nos habla de ciclos naturales terrestres y solares y de su sincronicidad entre ambos.
Hoy se correlaciona la conjunción del sol con el levantamiento de Sirio (un elemento muy importante en astrología). Y al hablar de Sirio y de sus ciclos, hablamos ya de otros ciclos de tiempo que no son terrestres, ni solares, ni lunares, si no tiempo galactico del universo, es decir de cuarta dimensión.

El 25 de julio es el día donde todo y nada existen al mismo tiempo. El día fuera del tiempo o día "libre" que alinea el ciclo lunar con el solar.
Es un día de respeto por la naturaleza y por la vida. Un día de introspección interna, de encontrarnos con nuestro ser y escuchar nuestro corazón.

Además coincide con el cambio de año Maya. Ayer finalizó el Año Luna Solar Roja, enmarcado en la Onda encantada del Dragón. Un año en el que se movían mucho las emociones, para remover nuestro interior y sanar lo pendiente. Para renovarnos, y dejar nacer a un nuevo Ser sanado, purificado, re-nacido.

Y no ha sido fácil remover tanto y sacar lo viejo, para despertar y renacer, pero yo lo he hecho.

Todo comenzó hace más o menos un año cuando dejé de fumar, y comencé a llorar por todo. Estaba dejando salir un monton de emociones que había tapado con el humo.
Luego tome conciencia de mi dificultad para dar y recibir, para gritar, para soltarme y fluir. De mi necesidad de controlar. Y de mi miedo al descontrol, a errar, y a decepcionar.

Todo esto, ha ido poco a poco evolucionando, emergiendo, y le he ido dando forma. Ha ido amoldándose con mi rutina diaria.
Primero mi rabia se manifestó sin saber qué me sucedía ni a qué se debía (luego con el paso del tiempo comprendí que estaba intentando abrir mi corazón). Y aprendí a gritar y a expresar sin miedo ni juicios mis emociones.  Y me quedé allí por un tiempo, sintiéndome sin más.

A la vez comencé a trabajar el control, y comencé poco a poco así a dejar de controlarme y de controlar a los demás. Lo que me hizo estar dando saltos del control al descontrol durante un tiempo, hasta conseguir un equilibrio.

Después dejé de juzgarme y de juzgar a los otros.  Me permití errar y simplemente estar, sentir, .. Observándome y observando a mi alrededor.

De repente, me  surgió un miedo muy potente interior al desamor, a la muerte, al vacío. Era mi corazón cerrado, negando la vida.  Un corazón que tenía miedo a brillar, a ser feliz, ... a vivir.

Entonces comprendí mi negación oculta a vivir, por miedo a morir, a perder, a sufrir.  Y mi rechazo a entregarme a los demás.
Si me  entrego, estoy en sus manos, no tengo el control y extoy expuesta a todo, bueno y malo. Puedo perder y puedo ganar.  Y aun no se qué me da más miedo.... si perder, o ganar, si la infelicidad o la felicidad....

Hoy, después de haber tomado buena conciencia de esto, y del trabajo que estoy haciendo, me doy cuenta del comienzo de mi apertura. Y siento como si hubiese renacido.  Como si hoy, fuese otra persona. Aunque no quiero decir que haya abierto ya  al 100 por 100 mi corazón, si que por lo menos ha comenzado la apertura. Y eso, ya es muchísimo.
Incluso a nivel físico, reconozco los cambios. Mi respiración es más plena. Y el aire llena mis pulmones hasta el vientre. Ya no siento un mar estancado en mis tripas. Y cuerpo se abre al abrazo de mi familia.



Hoy siento que pongo fin a un ciclo, coincidiendo con el fin del año Luna Solar Roja del calendario Maya.  Y me siento re-nacida y abierta para recibir el siguiente año, Mago Planetario Blanco.







viernes, 5 de junio de 2015

MIEDO A VIVIR

He estado un par de meses ausente en mi blog, sin escribir nada. Y no solo he evitado escribir aquí, también he evitado hacer terapia, hacer mis trabajos pendientes de danza, quedar con mis amigos, ocuparme de mi, ... ocupar mi lugar, ...  He estado con una mezcla de desidia y malhumor.  A veces, incluso me he comportado un poco cruel con los demás.  Y he dicho y he hecho cosas que han dañado a otros.

Cuando me dolió mucho hacer daño a una persona, fui consciente de mi mecanismo. ¿Qué me estaba ocurriendo???  No soportaba a los demás porque yo no me soportaba a mi misma.  No quería ni podía estar con los demás, porque no podía ni quería estar conmigo misma.

Entonces me di cuenta de que lo que me ocurría es que estaba evitando ver algo.....  Ver algo de mi. Ver algo en mi.

Anterior a este proceso de malhumor y desidia, había  descubierto que el secreto de mi felicidad era "dejarse llevar" y "fluir" con los acontecimientos y con los demás, sin pretender controlar nada. Cuando me di cuenta de esto tuve un momento de gran liberación y exaltación. Fue como quitarme una venda de los ojos, y decir "Guuuaaauuu.....!!!"    Me sentía plena, liberada, en paz...

Y fue entonces, cuando tras ese preciso momento de plenitud, comencé a evitar ver una cosa: mi felicidad!!

¿Qué pasa cuando "brillo"?  ¿Qué ocurre si soy "feliz"?  ¿Qué sucede si "vivo mi vida" en plenitud?
....
¿Necesito sentir y potenciar mis "heridas" para justificar una vida en pena, a medias, sin brillar, sin éxito, ... sin felicidad?

De momento no he descubierto las respuestas. Pero para mi, es un gran paso haberme dado cuenta de esto, y poder ser capaz de hacerme estas preguntas.
De esta forma, me libero de ese bucle de evitación en el que había entrado.  Y puedo por fin, comenzar a ocupar mi lugar, y hacerme cargo de mis responsabilidades, así como también, puedo disfrutar de lo que corresponde por derecho, y regalarme lo que necesito.

En cierta forma, esa evitación que he sentido, es una negación a la vida. Y esto es miedo. Miedo a vivir, miedo a soltarme, miedo al desenfreno, al desconrol, a la entrega, a dejarme caer, a dejarme llevar, ... a recibir la vida!!!   Y a brillar!  Y a amar y ser amada!

Gracias a todas las personas que habéis contribuido a darme cuenta de esto, y que en vuestro espejo, me habéis reflejado mi mecanismo. Gracias mama, gracias Julia, gracias Javi, gracias Yago. Gracias también a Ana Belén, Natalia, Armando, ..   Gracias Belén, María y Elena.  Y gracias a todos los que leéis este blog, que de alguna manera me habéis hecho ver mi actuar dañino en mi no actuar. 

domingo, 15 de marzo de 2015

FLUIR... Y ADAPTARSE AL MOMENTO

Tras un largo período de tiempo en el que he sentido removerse todo mi interior, ha llegado para mi la calma. La claridad. La paz.

Las fases por las que pasé previamente fueron: constante insatisfacción con todo, tristeza, desmoronamiento de mis viejas creencias-rotura interior, despojamiento de lo que ya no me servía- soltar lo que me sobraba, conectar con mi rabia contenida y lo más profundo de mi ser, y finalmente... ACEPTAR.  Fluir con el momento y la situación.

Así que lo único que tengo que hacer es precisamente no hacer nada y fluir. 

Uno de los ámbitos que se han visto afectados por esto es mi lugar de trabajo.
Llevaba mucho tiempo agobiada en mi puesto de trabajo. Un lugar en el que siempre he pretendido hacer las cosas lo mejor posible, controlando todo para que nada se me escapara. Y en el que por fin entiendo que en la actualidad es imposible hacer esto.  Este descontrol que me angustiaba y me desbordaba es lo que hay, y no puedo hacer nada para cambiarlo.  Con lo que o huyo del lugar o me adapto.

Siempre he tenido tendencia a huir ante lo que no me encajaba. Y al huir, lo único que conseguía era perder mi lugar, olvidando mi responsabilidad y perdiendo también lo que me corresponde por derecho. Con lo que huyendo, me situaba "por debajo de".

Si me quedo, pero pretendo controlar la situación, también estoy perdiendo mi lugar, puesto que no me corresponde a mi el control de lo que sucede ni de lo que hacen los demás.  Al intentar hacer esto, me coloco "por encima de", en lugar de estar en mi sitio. Así que la respuesta es bien fácil, a pesar de que me ha costado llegar a ella...., y es que lo único que puedo hacer es adaptarme cada día a lo que va sucediendo, haciendo lo que esté en mi mano lo mejor posible, sin tener expectativas que lo que debiera ocurrir.

Si no me hago expectativas de lo que me gustaría que ocurriese, no puedo decepcionarme ni sufrir cuando éstas no se cumplan.

Y esto, no solo afecta en mi trabajo. También ocurre en mi casa, con mi familia, con mis amigos, con mi cuerpo, .. con el amor, con la maternidad, con mis estudios, con... toda mi vida!

Así que cuando me dejo llevar por el momento, sin juzgar, sin expectativas, y me adapto a lo que hay, estoy aceptando lo que hay y lo que me viene dado. Y por tanto, no pretendo ser más ni menos, hacer más de lo que me corresponde, ni hacer menos de lo que toca. Tan solo fluyo aquí y ahora.  Y lo que sucede es lo mejor que puede suceder.
Y como al hacer esto estoy más en el momento presente, también percibo con más facilidad mi sensación corporal, mis emociones, y me respeto más a la hora de tomar una decisión.

Es decir, ya no estoy tanto en la mente, si no en el entorno, a ver qué sucede alrededor y a ver qué sucede en mi cuerpo y en mi ser.  Y no juzgo nada ni a nadie, ni a mi misma.  Acepto y fluyo. Respetando todo y a todos.  Adaptándome a la situación, al otro, a mi necesidad.

En definitiva: fluir y adaptarse al momento es vivir conscientemente.  Poner conciencia cada segundo de tu vida.
Para mi, observar y observarme, aceptando lo que hay, y fluyendo con ello, me hace poner constantemente plena conciencia aquí y ahora.  Y es la CLAVE de mi bienestar, mi paz.

miércoles, 25 de febrero de 2015

RABIA

No he estudiado ni analizado lo que es tener rabia, pero creo que no hace falta ponerse a ello cuando uno la siente dentro de sí mismo.

Llevo una temporada, en la que hay días en que mi rabia es tan potente que cuesta contenerla.  Y lo que es peor, cuesta sacarla, vomitarla, expulsarla...  de mi ser.

Es una sensación de autodestrucción. De destrucción para con todos y con todo. Y sobretodo con migo misma.
Es querer que desaparezca todo. Desaparecer. No ver la realidad. Ni tan siquiera existir.
Y no es tristeza, ni odio, aunque haya una pizca de ambas.
Es pura rabia

¿De dónde nace esta rabia?
No tengo la respuesta. Pues puede ser nacida por varias cosas y llevar durmiendo conmigo muchos años...
Yo la siento como un corazón encarcelado, aprisionado, encadenado...  En el que las rejas de la cárcel lo estrujan, haciendolo sangrar.
Es un grito contenido. Un grito que no llega a brotar, que está sujeto con cadenas.

Puede ser miedo a ser uno mismo, no atreverse a hacer o a decir... algo
Puede ser no aceptar la realidad, empeñarse en dirigir la película de tu vida en lugar de ser el protagonista que se deja llevar.
Puede ser sentimiento de culpa por los autojuicios constantes: ese "no lo hago bien" o "no lo hice bien"
Puede ser no estar bien ubicado, debido a una mala autoestima, que te hace colocarte por debajo o por encima de los demás constantemente, con los efectos de un juicio constante a los demás.  Victimismo y demanda de atención o narcisismo y actitud preoponderante.
Puede ser querer correr, cuando hay que ir despacio.  O al revés.
Puede ser todo a la vez, o nada de esto.

Si sientes rabia, déjala correr por tus venas. Siéntela en tus entrañas. No la evites. Y para no herir a nadie, y no herirte tu, busca un lugar tranquilo en el que puedas sentirla, expresarla, llorarla, gritarla, acunarla, ...   Deja que te llegue informacion de ella: ¿con que imagen se presenta? ¿una palabra, un color, ..?   ¿significa esto algo?   aunque no tenga ningún sentido, déjalo estar
Y muévete, expresalo con tu movimiento. Y respira.  Esto ayuda batante

Intenta no pensar demasiado hasta que amaine el furor de la rabia. Ya que cuanto más lo pienses, más crece dentro de ti. Y esa nube mental le da cobijo, y riega a tu rabia.

Cuando haya amainado la tormenta rabiosa, puedes sacar conclusiones (o no)

También ayuda distraerte con algo que de un giro a tu emoción. Como por ejemplo unas palabras de un niño inocente que te busca con una sonrisa.

Y no olvides sonreír físicamente.  Aunque estés rabioso, enfadado, triste, ... sonríe!   El simple gesto te ayuda a mitigar la emoción.



viernes, 6 de febrero de 2015

AFERRARSE

Desde hace ya casi 9 meses estoy en un período de transito, en el que se ha removido todo dentro de mi.
Dejé de fumar y me centré en observar y sentir esa "Sensación horrible" ("mono") que tenia con la ausencia de tabaco. Así que en lugar de agobiarme con ese mal estar, tal y como había hecho en ocasiones anteriores, esta vez me centré en observar qué me estaba ocurriendo.

¿Por qué y para qué necesitaba fumar?  Mi apoyo para superar la falta de nicotina era precisamente la falta en sí, el mal estar, el "mono".
Y en lugar de huir de ese mal estar, me aferré a él a modo de salva vidas. Pues mi experimento, consistía precisamente en eso: en abrazar mi necesidad de fumar, conocerla, meterme en sus entrañas, y ver de donde surgia, qué estaba tapando, qué se escondía detrás de ella...

Y creo que no es casualidad, que sea precisamente ahora, tras casi 9 meses después de ese inicio, que me halla dado cuenta de lo que hay detrás...

9 meses!  ...   como un embarazo!   ...

Dicen que cuando emprendes algo nuevo, y/o cuando te desprendes de algo que ya no necesitas, requieres de un plazo mínimo de 9 meses para superarlo.   Y no se por qué será.... Por qué dirán que hace falta que pasen 9 meses, pero a mi.... me cuadra bastante la cifra con lo que acabo de ver detrás de mi necesidad de fumar.

Con todo el trabajo personal que estoy haciendo, y gracias a la ayuda de mi profesora de Danza, Belén Capapé, he descubierto, que estoy aferrada a una dulce mariposa que, lastimada, intenta salir por mi boca, y no se atreve, por miedo a lo que habrá fuera.   La pobre revolotea desde mis tripas hasta la tráquea, y comienza a acercarse a la garganta con timidez. Se asoma, pero no llega a salir.
Y a mi me da mucha pena cada vez que se acerca a la garganta. Es como una despedida que duele mucho. Y es que... en realidad... no quiero que se vaya.. .  me duele decirle adiós, y no verla ni sentirla nunca más.  Aunque también me enternece verla lastimada y sin poder volar.

¿A qué me estoy aferrando?
¿De qué me cuesta desapegarme?
¿Qué he de soltar, vomitar, expulsar, gritar, sacar, ..parir ..???
¿Qué simboliza mi mariposa?

No me cabe ninguna duda de lo que simboliza para mi. Es un duelo no superado.

Y a la vez, la mariposa soy yo misma. Encerrada en mi misma, en mis viejas creencias, en mi antigua Yo, en esa que sigue manteniendo las apariencias, la compostura, que sigue pareciéndose a lo que cree se espera de ella, o debe se ser.  La que tiene miedo de dejar salir a mi Yo Mariposa, por miedo a lo que vendrá si la deja salir.

La lección aprendida para mi, es que cuando tapamos un "enganche" lo hacemos con otro enganche. Si tengo una adicción, seguro que está tapando otra que ignoraba que tenía. O algo en mi que me cuesta ver y aceptar.
Llegar a la raíz de ese círculo es tan complejo como sencillo.  No lo sabes.  Quizás dentro de un tiempo, vuelva a salir una nueva raíz que era tapada por la anterior....   O no....

Aferrarse a algo a veces es necesario y otras es un lastre.

Identificar cuando hay que desapegarnos de ese aferramiento es muy importante. Que luego soltemos ese lastre y dejemos de aferrarnos a ello... es otro cantar.  Pues lo primero que necesitamos es darnos cuenta de que  estamos aferrados y después comenzar a trabajar poniendo conciencia para poder soltar poco a poco, ya que no es tarea fácil.


viernes, 26 de diciembre de 2014

UNICIDAD

Estamos en un momento de "crisis", de transformación, de tocar fondo, de CAMBIO...
De deshacer los viejos patrones y crear unos nuevos.
Por tanto, es a la vez un momento de Creatividad.  ¿Y la creatividad de donde nace? De lo más profundo y autentico de cada uno. De la genialidad singular de cada persona! 
Es entonces momento de ocuparnos de uno mismo, de darnos el permiso de dejarnos SER, sin fijarnos en el de al lado, sin intentar ser "normales", sin intentar ser como el resto...  

Por fin, ha llegado la hora en la que cada uno se permita ser, sin intentar normalizar, respetandose a sí mismo en primer lugar, y regalándose a si mismo la LIBERTAD de SER quien es. 

En esta crisis, las primeras cosas que han de tirarse a la basura son los estereotipos: de belleza, de exito, de amor, de felicidad, .....   
Al fin y al cabo son ideales imposibles que solo nos cargan y nos inmovilizan, llevandonos a la fustración, amargura, desilusión....  

El intentar ser lo que no soy, me condiciona en todos los aspectos de mi vida. Y me compara constamente con el otro. 
Si todos hacemos lo mismo, si todos intentamos ser iguales,....   ¿quien va ser UNICO? ¿Quién va ser AUTENTICO? ¿Donde queda la Creatividad? 

Si me dejo SER quien soy, permito al otro ser quien es.

Si me permito expresarme en libertad sin miedo a la opinión externa, le doy permiso al otro para que haga lo mismo, lo que nos conduce a una relación libre y sincera, donde el respeto es la base, y la felicidad de uno mismo significa felicidad del otro.

Si me doy lo que necesito y quiero, y me olvido del estereotipo de lo que "hay que" hacer porque está "bien" visto, le doy al otro el permismo de que también lo haga. Y entonces, si mi amiga me dice que no quiere quedar conmigo hoy porque no le apetece nada, y yo no me enfado ni me siento herida, le estoy dando la libertad de decirme lo que siente en cada momento y por tanto nuestra relación es desde el AMOR y no desde lo que "hay que" hacer.   De esta forma, si otro día a mi no me apetece quedar con ella, me sentiré libre de decirle lo que siento sin inventarme una excusa que me quite la responsabilidad de no quedar.

En definitiva, si comprendo que soy unica 
Y que el otro es unico
Y que la suma de ambos y de todos es la Perfección. Lo mágico. Lo maravilloso...
Entonces...  todos nos quitaremos un gran peso de encima,  y viviremos libres, espontáneos, creativos, llenos de amor!

Así que os invito a que busquéis dentro de vosotros esa luz única que eres tú y nadie mas que tu
Comprendete, respetate, date permiso, perdonate, ... AMATE, porque eres unico y perfecto 

sábado, 15 de noviembre de 2014

DISEÑO HUMANO (I)

Hace muy poquito tiempo que he descubierto el DISEÑO HUMANO, y la verdad es que me tiene totalmente enganchada....

Comencé a estudiarlo por pura curiosidad, y me sorprendió tanto, que he seguido investigando!

Cuando me leyeron mi D.H. me quedé boquiabierta, porque para mi fue encontrar la "clave" de mis dilemas durante toda mi vida....  Comencé a entender porqué me sentía de ésta o aquella forma ante una situación, y con alguna/s persona/s.
También ha sido quitarme un gran peso de encima, y dejarme SER tal cual soy, sin ejercer presión para "hacer" lo que CREÍA debía hacer.
Entender que muchas cosas que percibía como mías, eran presiones ejercidas del otro... fue muy liberador!


¿Cómo explicaros qué es el D.Humano?  Pues copio unos pequeños fragmentos del libro-guía del Diseño Humano (Ra Uru Hu) aunque por internet encontraréis bastante información.

"El sistema de Diseño Humano es la Ciencia de la Diferenciación. Nos muestra a cada uno de nosotros que tenemos un diseño único y un propósito especifico que desempeñar mientras estamos en la Tierra. Dentro de nuestra matriz generica existe un sinfín de posibilidades para la unicidad individual. Hay millones de variaciones de seres humanos y, sin embargo, cada uno de nosotros tiene una configuración de D.H. especifica y única con una Estrategia clara que nos alinea sin esfuerzo a nuestra unicidad. El D.H. no te pide que creas nada. Te invita a participar en un experimento vital potencialmente transformador y te ofrece las herramientas prácticas y la información necesaria para vivir la vida siendo tu mismo.
No hay dos cartas que sean exactamente iguales.
Una carta o Cuerpo gráfico de D.H. es un mapa preciso y una guía del usuario que te da acceso a como estas diseñado genéticamente para involucrarte con el mundo y cómo funciona nuestro sistema único de guía interno. ( ...)

El Diseño Humano es un nuevo tipo de despertar. Es un proceso de llegar a la conciencia que alinea nuestra mente y nuestro cuerpo con sus roles apropiados.   (...)


Lo primero que me llamó la atención del D.Humano es que se conforma de una sintesis de cuatro antiguos sistemas esotéricos con la ciencia moderna.  La astrología occidental y el I Ching chino aparecen como los anillos del Mandala del D.H., y el sistema hindú-brahmín de los Chakras y el Arbol de la Vida del Zohar/Cábala forman la base del Cuerpo Gráfico centrado dentro del Mandala.

En su Mandala, la matriz del ser humano está constituida por 64 puertas que corresponden con los hexagramas del I Ching. Y aparecen los 36 canales de Cábala.

Parece un poco complejo por la cantidad de información que abarca, pero en síntesis es sencillo a la par que muy clarificador.

Yo os recomiendo sin ninguna duda que lo investiguéis todo lo que podáis.  Ya que os va a ofrecer una muy buena ayuda.

Yo seguiré estudiando mi propio diseño y el D.Humano en general.   Y ya os contaré un poquito más de él más adelante...

martes, 21 de octubre de 2014

DESMONTANDO CREENCIAS Y EXPECTATIVAS

En el transcurso de estos meses estoy dandome cuenta del gran "papel" que nos hacen interpretar....
Nos llenan la cabeza de CREEENCIAS respecto a lo que es bueno y malo, lo que necesitamos para ser felices, lo que tenemos que llegar a ser,... en definitiva nos dicen cómo ser, cómo hacer las cosas, y qué tenemos que tener para formar parte del gran circo de la vida....

Desmontar todas esas creencias es muy dificil.  Y a mi me genera una gran rabia interior. Enfado con todo y todos y para conmigo misma. Y fustración.

Ese "qué debo hacer" instalado en mi disco duro desde hace años, es un virús complicado de eliminar. Sustituirlo por "qué necesito y quiero hacer" me está costando más de lo que esperaba....  Y ese es mi gran problema!  ESPERAR

Cuando esperas algo de alguien, o de ti mismo, o de la vida, y este algo no llega o llega de otra forma a la esperada....  aparece la fustración!!!  Y el enfado y la rabia contra todo.

¿Y por qué sigo ESPERANDO? Es algo que llevo tan interiorizado...tan grabado.... tan mecanico...
Y es que necesito esperar algo para seguir manteniendo el CONTROL.  Que es lo que me da cierta SEGURIDAD.  Lo que equilibra mi MIEDO.
Si controlo lo que hago y en definitiva mi vida, podré satisfacer mi necesidad de cumplir mis propias expectativas con respecto a esas CREENCIAS que se grabaron en mi mente.

Deshacerme de mis creencias y expectativas.. dejar de controlar... En definitiva SOLTAR EL VOLANTE de mi vida y simplemente DEJARME LLEVAR.....  Esa es la clve para dejar de sentir fustración, rabia y enfado... La clave de mi vida y la de muchas personas .

Hace algun tiempo, una persona muy querida y sabia me dijo...  Todos tenemos un polo positivo y uno negativo, que son opuestos. Uno es tu debilidd, y el otro es tu fuerza. Si encuentras uno, encuentras tambien el otro...  Pues en tu debilidad está tu fuerza."   Así que yo, que muevo mucho a los demás, he de integrar mi lado opuesto, el dejarme llevar. Y fluir así con la perfección de la vida.

lunes, 1 de septiembre de 2014

TRANSFORMACION El comienzo

Cuando comienzas a tomar conciencia de ti mismo, y te das cuenta de aspectos "oscuros" propios... cuesta mucho aceptarlos! Y no sólo eso... Cuesta mucho trabajarlos.
Trabajarlos en el sentido de sacar provecho de esa toma de conciencia en beneficio propio.

Cuando comencé a darme cuenta de ciertas actitudes que no me gustaban, lo primero que intenté fue eliminar éstas por completo. Pero en seguida comprendí que no se trata de eliminar, si no de integrar.
Pues cuanto más luche contra algo, más se manifestará este algo.

En los últimos meses, mi vida interior está en plena ebullición. Estoy en un contínuo proceso, en el que cada día, siento nuevas cosas y veo más.  Es un período de transformación. Y estoy como un capullo de mariposa. Muriendo y renaciendo. Deshaciendome dentro de mi crisálida. Enredada, revuelta, estrujada, vomitada, rota, deshecha, caída, saturada, .... como un pingajo, ....

Aceptar e integrar que el nivel de autoexigencia que me he puesto toda mi vida es aniquilante, hasta el punto de no amarme, y no permitirme vivir, ... es muy duro.  Y a la vez es liberador.
Liberdor conmigo misma, y para con los demás.

Tan solo siendo capaz de tomar conciencia de mis propias actitudes para con los demás, puedo entender y darme cuenta de que todo lo que hago hacia el otro, es lo que me hago a mi misma.  Si al otro no lo dejo ser, y juzgo sus actos, es porque yo soy mi peor juez.
Permitir al otro ser, me da alas para ser.

Comprenderlo es el primer paso.

Liberarme de este juez interior y lograr amarme y amar al otro, es el siguiente.

Soltar el vinculo con mi juez no es tarea fácil. Es algo que se logra poco a poco. Comenzando con pequeños detalles.
Soltar el control de las cosas tampoco es fácil. Intentar dejarse llevar. Y fluir con la vida....
Soltar lo que me obliga a no ser como soy, sin miedo a "no ser aceptada" por ello, y mostrar mis emociones tal cual las siento, compartiendo con el otro. Esto, ayuda a integrar toda transformación.

Y así, soltando, muriendo cada día un poco, .... renazco con nuevos ojos limpios de jueces, miedos, y composturas.
Y así, ....dentro mi crisálida, cual gusano enroscado, me sumerjo en mi transformación, dura y pesada, llorada y agotada, ... , y cada día más libre, liviana, sabia y bella.


Vistas de página en total